

Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermina Negro
Todos los años se evidencia un comportamiento similar: con la llegada del calor más personas concurren a gimnasios, clubes o parques. Estos días de calorcito motivan mucho más y realmente sí que dan ganas de entrenar; en tanto que el frío intimida, cuesta salir a moverse, dan ganas de quedarse adentro. Quienes se entregan a la inactividad durante esos meses de bajas temperaturas, además de correr el riesgo de perder estado físico como resultado de abandonar el entrenamiento, en muchos de los casos, también suben de peso ya que gastan menos energía y siguen comiendo lo mismo o más. A este tipo de personas se las denomina “publico golondrina”. Ellos son aquellos visitantes estacionales, cuya única motivación fundamental es llegar en forma al verano; son personas que no suelen hacer ejercicio pero que cuando llega el fin de semana o la primavera-verano, se sobreexigen participando de alguna actividad deportiva. Los meses de septiembre/octubre son el momento crítico en el que la gente recuerda finalmente que tiene un cuerpo y que tiene que trabajarlo. En función a sus necesidades, posibilidades y etapa de la vida que esté transitando, cada persona se preocupa en menor o mayor medida por buscar las alternativas que lo ayuden a verse mejor en el menor tiempo posible. Tengamos presente que no es una buena idea quedarse parado hasta octubre. No debemos buscar soluciones mágicas ni tampoco pretender hacer desaparecer, en un abrir y cerrar de ojos, lo que demanda meses o años de ejercicio regular, sistemático y constante sumado a una buena alimentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí