

Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advirtió un estudio
El 96 por ciento de los "deepfakes" (los videos editados con inteligencia artificial que incorporan personas reales en situaciones falsas) que circulan en la web son pornográficos, aseguró un estudio publicado hoy en el que se detalló que en todos los casos analizados las víctimas de las falsificaciones son mujeres.
El informe elaborado por Deeptrace, un laboratorio especializado en el estudio de este tipo de creaciones, muestra que si bien las crecientes preocupaciones de gobiernos, medios y tecnólogos sobre la influencia de los deepfakes en procesos electorales tienen una base concreta, aún se siguen usando para su fin original: atacar y acosar a mujeres.
Una "tendencia clave que identificamos es la prominencia de la pornografía deepfake no consensuada, que representó el 96% del total de los videos deepfake online", detalló el reporte.
Asimismo, destacó que los cuatro principales sitios web de pornografía falsa, en los que aparecen "cientos de celebridades", mujeres de todo el mundo, "recibieron más de 134 millones de visitas".
La existencia de una audiencia de ese tamaño que consume este tipo de videos falsos pero ultrarrealistas muestra que "la tendencia continuará creciendo a menos que se tomen medidas decisivas", explicitó el informe.
El trabajo llama la atención sobre el momento actual en el que el auge de los "medios sintéticos" y las "falsificaciones profundas" amenazan "nuestra creencia histórica de que el video y el audio son registros confiables de la realidad".
"Aún hoy confiamos en una llamada telefónica de un amigo o en un video con un político conocido, simplemente basado en el reconocimiento de sus voces y rostros", se sostuvo, y se aseguró que con los deepfakes "cada canal de comunicación digital en el que se basa nuestra sociedad, ya sea audio, video o incluso texto, está en riesgo de ser subvertido".
La investigación, que se propone trazar el estado actual de las falsificaciones profundas, reveló que el fenómeno crece rápidamente: la cantidad de videos de deepfakes casi se duplicó en los últimos siete meses, al contabilizar 14.678.
"Este aumento está respaldado por la creciente mercantilización de herramientas y servicios que reducen la barrera para que los no expertos creen falsificaciones profundas", se explicó en el estudio
Uno de los campos en los que se espera que este tipo de videos tenga impacto es el de la política, y entre los primeros casos serios Deeptrace menciona a Gabón y Malasia, donde en eventos "que recibieron una cobertura mínima de los medios de comunicación occidentales, se observaron falsificaciones relacionadas con un supuesto encubrimiento del gobierno y una campaña de desprestigio político".
"Sin contramedidas defensivas, la integridad de las democracias en todo el mundo está en riesgo", se advirtió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí