Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CONTACTOS INTERNACIONALES DEL PRESIDENTE ELECTO

Trump llamó a Fernández para felicitarlo y dijo que lo ayudará en la relación con el FMI

Preparan una visita de Alberto F. a ese país. Bolsonaro anunció que no concurrirá a la ceremonia de traspaso de mando

Trump llamó a Fernández para felicitarlo y dijo que lo ayudará en la relación con el FMI
2 de Noviembre de 2019 | 02:10
Edición impresa

El presidente electo, Alberto Fernández, recibió ayer un llamado del primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, quien lo felicitó por el triunfo que el Frente de Todos obtuvo en las elecciones del pasado domingo y le dijo que instruyó “al FMI para trabajar con usted”.

Fuentes cercanas al candidato electo revelaron ayer que están preparando una gira de Fernández a Estados Unidos, para poco después de la asunción como presidente. Una visita de Alberto Fernández a la Casa Blanca sería un gesto importante hacia el mercado.

En tanto el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer que no asistirá a la ceremonia de asunción de Alberto Fernández como presidente de Argentina el próximo 10 de diciembre, aunque aclaró que la decisión no debe ser tomada como una “represalia”.

“No voy. Decidido”, dijo a periodistas en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, en Brasilia, luego de lamentar la derrota del presidente Mauricio Macri en primera vuelta en las elecciones generales del domingo pasado.

LA CHARLA CON TRUMP

“Felicitaciones por la gran victoria. La vimos por televisión”, le comentó el Trump a Fernández en el inicio de la comunicación entre ambos, según confirmaron voceros del futuro jefe de Estado.

“Va a hacer usted un trabajo fantástico. Espero poder conocerlo inmediatamente. Su victoria ha sido comentada en todo el mundo”, le confió el presidente estadounidense.

Fernández recibió el llamado en sus oficinas del barrio porteño de San Telmo, y Trump aseguró haber instruido a su equipo en el Fondo Monetario Internacional para ayudar a la Argentina.

“He instruido al FMI para trabajar con usted. No dude en llamarme”, le comentó el mandatario norteamericano al ganador de los comicios del 27 de octubre pasado.

Por su parte, Alberto Fernández le transmitió su intención de mantener “una relación madura y cordial” sobre “muchos temas comunes en el marco de una situación compleja en la que Argentina necesita ayuda”.

EL DESPLANTE DE BOLSONARO

Hice fuerza por el otro, pero ya que ganó (Fernández) hay que seguir adelante. De mi parte no hay ninguna represalia. Espero que ellos sigan haciendo una política con nosotros, una política semejante a la que Macri hizo hasta el momento”, afirmó Bolsonaro luego de ratificar que no vendría a la asunción de Alberto Fernández como Presidente.

En un mensaje menos confrontativo que en los últimos días, el mandatario subrayó: “Miren la situación complicada en la que se encuentra Argentina. Nuestro hermano del Sur. Pido a Dios que le vaya bien”.

El lunes pasado, Bolsonaro dijo que los argentinos habían “elegido mal” y amenazó con romper el Mercosur en caso de que el gobierno de Fernández no siga a Brasil en la flexibilización del comercio del bloque.

l mismo día, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, declaró que “las fuerzas del mal” estaban celebrando en Argentina y, por último, el hijo del mandatario brasileño, el diputado Eduardo Bolsonaro, apuntó en Twitter al hijo de Fernández, Estanislao, al publicar una foto suya rodeado de armas y otra del joven argentino vestido tipo drag queen con la leyenda “esto no es un meme”, lo que le valió duras críticas en las redes sociales.

El canciller argentino, Jorge Faurie, que había evitado pronunciarse para “evitar magnificar” la situación, finalmente envió una carta “a título personal” al embajador brasileño en Buenos Aires, Sergio Danese, en la que cuestionó los dichos de Jair Bolsonaro sobre Alberto Fernández.

En enero de 2019, el presidente Mauricio Macri no asistió a la asunción de Bolsonaro. Bolsonaro sería el primer presidente brasileño, desde 1983, que no concurre a la asunción de un presidente argentino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla