Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA ACTIVIDAD DE ALBERTO FERNÁNDEZ

Una charla con Mujica, Bugs Bunny y otros nombres que suenan en el gabinete

Durante una charla en la Universidad de Tres de Febrero, junto a Mujica, habló del efecto nocivo de los dibujos animados

2 de Noviembre de 2019 | 02:09
Edición impresa

El presidente electo Alberto Fernández dijo hoy que “los medios de comunicación y los dibujos animados son formas de control social” y preguntó: “¿Han visto un estafador más grande que Bugs Bunny?”, en el marco de una charla que compartió con el ex mandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Fernández recordó: “Cuando me recibí de abogado publiqué un artículo que hablaba de esto” y sostuvo que “nos inyectan subliminalmente un montón de datos y no nos damos cuenta de ello”.

“¿Han visto un estafador más grande que Bugs Bunny?”, preguntó el mandatario electo en alusión al personaje del dibujo animado que lleva el nombre del conejo, y sostuvo que “fue el modelo de muchos chicos, de muchas generaciones”.

En ese sentido, destacó que “en verdad fue un modelo de gran promoción del individualismo, el individualismo del modelo que pesaba por sobre el otro, por el que necesitaba”.

Fernández dijo, asimismo, que “El Coyote necesitaba​ comerse a un Correcaminos y el Correcaminos era un vivo que le hacía explotar todas las trampas a él. Y después el Coyote quedaba maltrecho y el Correcaminos disfrutaba de su viveza”.

“¿Cuál era el modelo a seguir? ¿El del Coyote que buscaba comida o el del Correcaminos que siempre era un vivo que lo pasaba por arriba?”, preguntó.

El presidente electo compartió una charla sobre “Cultura, política y capitalismo tardío” con el ex mandatario de Uruguay, Pepe Mujica.

“Es un honor tener a un amigo que consiguió una changuita de presidente”, dijo a modo de broma Mujica, lo que despertó las risas del auditorio de la universidad al comenzar su charla, sentado en un sillón junto a Fernández.

En ese marco, el ex jefe de Estado uruguayo destacó que el presidente electo es un “amigo necesario e imprescindible en esta batalla por ser una América que sea nuestra Nación”.

La charla se desarrolló ante el auditorio colmado de la sede Caseros de la universidad, organizada por las cátedras de Cultura Contemporánea, Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo, Cuestiones de Sociología, Economía y Política; y Problemas de Historia del Siglo XX.

EL PACTO SOCIAL, LAVAGNA Y KULFAS

Una de las novedades que surgió ayer, tras la reunión que sostuvieron Alberto Fernández y el bancario Sergio Palazzo, en las oficinas que el presidente electo posee en la calle México, es el nombre de Roberto Lavagna para presidir el Consejo Económico y Social, con el objeto de concretar un acuerdo entre gremialistas y empresarios, para fortalecer el comienzo del plan económico del próximo gobierno.

El nombre también conforma a la actual senadora, y vicepresidente electa, Cristina Fernández de Kirchner, aunque todavía no se le hizo el ofrecimiento al ex ministro de Economía.

Por la tarde, Fernández se reunió en su búnker con Matías Kulfas, el principal economista de su equipo. Según fuentes cercanas al candidato, aún no està definido el nombre de su futuro ministro de Economía, pero reconocen que el nombre de Kulfas se ha consolidado.

Además surgieron nuevos nombres en la AFIP. Ayer se habló de Carlos Sánchez -ex mandamás de la aduana kirchnerista- el cordobés Santiago Montoya -que dirigió ARBA- y la ex presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

En el Banco Central, que completaría el elenco económico, aún no hay ningún nombre seguro.

El equipo de Fernández confirmó que la semana que viene, a su regreso de México, el electo presidente dará una conferencia de prensa, aunque aún no anunciará su gabinete.

 

Vía México
Alberto Fernández parta, al cierre de esta edición, a México, donde tiene previsto un encuentro con el jefe de Estado de ese país, Andrés Manuel López Obrador, el lunes próximo. Se trata del primer viaje internacional de Fernández luego de convertirse en presidente electo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla