Un llamado a vacunarse: entre la baja cobertura y la preocupación
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida, que deja sin efecto el límite de 4 pesos por dolar a las retenciones agrícolas, fue publicada hoy en el Boletín Oficial
                                    
          El Gobierno Nacional cambió hoy el esquema de retenciones, dejó sin efecto el limite de 4 pesos por dólar de retención, y subió los derechos de exportación para determinadas posiciones arancelarias.
"Déjase sin efecto el límite de $ 4 por cada dólar estadounidense, establecido en el artículo 2° del Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y sus modificaciones", fijó hoy el decreto 37/2019 publicado en el Boletín Oficial.
En el mismo decreto se dispuso que "la alícuota del derecho de exportación establecido en el artículo 1º del Decreto N° 793/18 y sus modificaciones será del 9%".
De esta manera, el decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de su par de Economía, Martín Guzmán, dejó sin efecto el decreto firmado en septiembre de 2018 por el ex presidente Mauricio Macri en el cual se estableció un tope máximo de retención de $4 por dólar, pero no así el derecho de exportación del 12%.
La publicación del actual resolución ejecutiva cuenta con dos anexos en los cuales se establecen retenciones en torno al 5% (tope de $3 por dólar) y del 9%.
En este último, se incluyeron carnes, la harina de trigo, el arroz, el maní, la leche en polvo, el maíz pisingallo y las legumbres, entre otros.
Dentro del anexo 1, en lo que respecta a productos agropecuarios quedaron algunas producciones de economías regionales, como los limones o productos industriales.
Asimismo, al derogarse el monto máximo de retención de $4 por dólar y al no quedar incluido en ninguno de los dos anexos, fuentes del sector indicaron a Télam que los granos como el maíz y el trigo quedarían con una alícuota del 12%, establecido en el decreto original de la gestión Macri.
La soja, por su parte, pasaría a pagar derechos de exportación del 30%, ya que la oleaginosa ya contaba con una retención fija del 18%.
La medida se tomó en base a "la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas", por lo que "resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos", indicó el decreto.
Además, el escrito indicó "que es clara la intención del Honorable Congreso de la Nación de dotar al Poder Ejecutivo de herramientas que le permitan adoptar, en forma ágil, medidas de política económica para ejecutar, entre otros objetivos, la política monetaria, cambiaria o de comercio exterior, estabilizar los precios internos y atender las necesidades de las finanzas públicas", y "que la aplicación de derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional".
Por otro lado, la resolución 196/2019 de Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, suspenderá el 16 de diciembre el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
"Suspéndese por el día 16 de diciembre del corriente año, la registración de las DJVE a la que se refiere el artículo 2° de la Resolución N° 128/19", indicó la resolución.
Hasta la fecha, las DJVE registradas marcaron un récord hasta la fecha con más de 40 millones de toneladas declaradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí