
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El encuentro tuvo lugar en el Salón Sur de la Casa Rosada
El presidente Alberto Fernández exhortó hoy a los argentinos a "ponerse a trabajar e involucrarse todos, no importa de dónde vienen ni cómo piensan" para luchar contra el hambre, porque sostuvo que es "indigno ser parte de una sociedad que no se preocupa por el que tiene hambre", al hablar en la Casa de Gobierno durante la primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre.
"Este plan no es el plan del gobierno, no es el plan de Alberto Fernández, es el plan de la Argentina. Los dueños de este plan somos los argentinos de bien que no queremos que ningún argentino pase hambre", dijo el mandatario y señaló que por esa razón pidió que "inviten a todos, no me importa de dónde vienen, cómo piensan, qué representan en términos de intereses" para de esta manera "hacer más fácil la tarea" común.
"Yo siento que todos tenemos algo para dar, algo para ofrecer y debemos dar y ofrecer para terminar con el hambre en la Argentina" lo cual "nos va a hacer una mejor sociedad, a ser mejores humanos", añadió Fernández frente al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y cerca de 70 representantes de distintos sectores de la sociedad.
Fernández apuntó que "esta sociedad el día que terminemos con eso, cuando sepamos que, en la Argentina, ese país ampuloso que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas se ha ocupado de alimentar a 15 millones de pobres que tienen en su tierra".
Sostuvo que encaró el eje central de su gestión "desde el primer día", pensando en combatir el flagelo del hambre, y que "por eso, algunos no entienden que lo que termina de aprobar la Cámara de Diputados hoy son las bases para cambiar la lógica que imperaba", al referirse al proyecto sobre la emergencia sancionado esta madrugada en la Cámara Baja.
"Son las bases para terminar con un sistema de especulación por un sistema de producción, que premia al que especula por un sistema que premia al que trabaja, que ponga en primer lugar al que padece para que todos estemos mejor, porque cuando nos estamos ocupando de los últimos es que nos estamos ocupando de todos, y ocuparse de los más postergados es empezar a ocuparnos de todos", dijo.
En una conferencia de prensa posterior, Arroyo expresó que en el encuentro se informó acerca de comienzo de la campaña de lucha contra el hambre en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, con la distribución de la tarjeta alimentaria, para "llegar a dos millones de chicos y casi 1.400.000 plásticos", que tienen montos de 4.000 y 6.000 pesos.
"El objetivo es resolver el problema del hambre y la malnutrición en la Argentina, y esperamos en marzo venidero tener cubierto el 80 por ciento del país", dijo Arroyo, en tanto que Victoria Tolosa Paz, jefa del Consejo Federal de Políticas Sociales, señaló que "se trató la política a desarrollar para que tenga el carácter de política pública integral".
Del encuentro participaron los ministros Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Luis Basterra (Agricultura, Ganadería y Pesca), Martin Guzmán (Economía), Ginés González García (Salud), María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial y Hábitat), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujer, Género y Diversidad), Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología) y Nicolás Trotta (Educación), como así también Victoria Tolosa Paz (Consejo Federal de Políticas Sociales), el escritor Martín Caparrós, Hilda Chiche de Duhalde, Marcelo Tinelli, Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Sonia Alesso (Ctera), monseñor Carlos Tissera (Cáritas), Carlos Vila Moret (Sociedad Rural), Bernardo Affranchino (Aciera), Roberto Baradel (CTA), Antonio Aracre (Syngenta) y el supermercadista Víctor Fera.
También estuvieron Narda Lepes, Vanesa Herrera Noble, Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Isaack Rudnik (Icepsi), Jaime Perczyk (Universidad Nacional de Hurlingham), Jorge Knoblovits (DAIA), Daniel Funes de Rioja (Copal) Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Juan Vasco Martínez (Supermercadistas) y Pablo Narvaja (Pastoral Social), entre otros.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, precisó hoy que los fondos previstos para atender la emergencia alimentaria este año alcanzan los 60.000 millones de pesos, al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión del Consejo.
LE PUEDE INTERESAR
Ex presidentes, jueces y fiscales mantendrían la movilidad jubilatoria y estalló la polémica
LE PUEDE INTERESAR
Publican en el Boletín Oficial el nuevo organigrama, con 21 ministerios
Por su parte, la coordinadora del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, la platense Victoria Tolosa Paz, sostuvo que el plan lanzado por el gobierno nacional para atender la emergencia alimentaria buscará "vincular y comprometer a toda la sociedad y los representantes de la sociedad civil", y articular con universidades, ONGs y clubes de barrio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí