
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están acusados los productores por “homicidio y lesiones culposas”. Sin cargos contra el músico, que declaró como testigo
Solari durante el recital
El juez de Garantías 2 de Olavarría, Carlos Villamarín, elevó a juicio oral la causa que investiga las dos muertes ocurridas en el último recital de Indio Solari en Olavarría en 2017, en la que están acusados los productores por “homicidio y lesiones culposas”, mientras que el músico quedó exento de cargos, informaron fuentes judiciales.
Villamarín descartó a Solari como acusado y pidió que se lleve a juicio oral y público a Marcos y Matías Peuscovich y Gustavo Zurita, productores del espectáculo en el que murieron Juan Francisco Bulacio (35) y Javier León (42).
El magistrado también ordenó al fiscal de Delitos Especiales de Azul, David Carballo, que “vuelva a enfocar la pesquisa sobre eventuales responsabilidades de la gestión del intendente Ezequiel Galli”, ya que “pudo haber cometido faltas en la habilitación del lugar y en la venta de alcohol dentro y fuera”, según el fallo que se conoció ayer.
“No se advierte la razón por la que no se investigó a los funcionarios municipales, que al menos en dos de las infracciones constatadas tuvieron directa determinación”, cuestionó el juez. En su escrito, Villamarín alegó que el predio La Colmena de Olavarría, donde se realizó el recital, “tenía más cantidad de gente que la permitida durante el show de Solari”.
“El predio fue habilitado para 155.520 personas y se vendieron 196.032 entradas, mientras que ingresaron en total 243.498 personas, casi duplicando la capacidad permitida”, precisó.
Para resolver esta incógnita el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Unidad Criminalística de la Policía Federal realizaron una serie de pericias con fotografías, filmaciones y planos.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de Lucas: empiezan a declarar los empleados de la colonia del Colegio Lincoln
LE PUEDE INTERESAR
Fue a divertirse con el hermano y terminó en el hospital, con lesiones
“Para el ITBA hubo 225.000 personas y para la Policía Federal 246.000 personas. Se trata de un margen de error de 5% pero que, en cualquier caso, es casi el doble de la capacidad del predio”, había afirmado Carballo.
El show del 11 de marzo de 2017 fue el último recital en vivo que brindó el ex líder de Los Redonditos de Ricota, y durante el proceso judicial sólo se lo convocó a declarar como testigo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí