
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos de quienes sienten un profundo rechazo ante la sola idea de comer insectos ignoran que, de hecho, pulgones, ácaros, moscas de fruta, gusanos, gorgojos y otros “bichos” constituyen un ingrediente habitual en nuestra alimentación.
“La agricultura no se da en un entorno aséptico. Cuanto más ecológica y libre de productos químicos es más insectos contendrán los productos aunque no los veamos. Consumimos insectos de manera rutinaria en nuestra dieta porque es casi imposible hacerlos desaparecer de las frutas, verduras y harinas”, asegura Javier Morallón, profesor de biología y experto en tecnología alimentaria.
La cantidad de insectos que consumiríamos involuntariamente tanto a través de frutas y verduras como de productos elaborados no sería menor.
Un estudio realizado por la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) comprobó hace unos años que en su país cada persona consume
entre 453 y 907 gramos de insectos en forma anual.
Este organismo, que analiza la presencia de insectos en la producción de alimentos, tiene parámetros máximos admisibles para cada uno de ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Burlando: "es posible que Darthés quede preso en Nicaragua"
Por ejemplo, permite hasta tres pulgones por envase de brócoli congelado, cinco moscas de la fruta por cada cuarto litro de jugo de naranja y 50 ácaros por cada 100 gramos de espinacas congeladas. Para la salsa de tomate el límite son cinco huevos de mosca, y por cada 100
gramos de champiñones se admiten hasta veinte larvas. Cualquiera sea el caso, la presencia de insectos o partes de sus exoesqueletos en los alimentos de consumo habitual no debería ser motivo de preocupación. Más bien se lo podría considerar “proteínas extra”, sostiene el especialista en alimentos al señalar que “los insectos, contienen hasta un 40 o 50% de proteínas, una cifra muy elevada en comparación con la carne de res”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí