
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esperan otra convocatoria por parte de la Provincia, que prepara una nueva propuesta salarial. El paro sería por 48 horas
A casi un mes de la última -y fracasada- reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno bonaerense, comienza otra semana con amenazas de paros en el ámbito educativo de la Provincia.
Es que hoy vence el ultimátum que los sindicatos le pusieron a las autoridades provinciales: si pasado el mediodía no son convocados a un nuevo encuentro salarial, le pondrán fecha a otra huelga por 48 horas. Aunque resta conocer los días de la huelga, se descuenta que se desarrollaría durante esta semana.
“Estamos sin novedades. Si el Gobierno no efectiviza el llamado a paritaria, después del mediodía anunciaremos las fechas de las medidas”, ratificaron a EL DIA altas fuentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb).
La última novedad por parte de las autoridades provinciales había llegado el viernes, cuando el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, escribió en un tuit que “el gobierno de la Provincia está trabajando en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días”. Los detalles de la oferta y en qué fecha será puesta sobre la mesa de negociaciones eran, al cierre de esta edición, una incógnita.
Esa señal tuitera -la primera del Gobierno en casi un mes desde la última reunión paritaria- quiso caer como un hielo en medio del candente conflicto docente. Y llegó el mismo día en que se esperaba que los gremios le pusieran fecha a la huelga, algo que, como se dijo, podría suceder pasado este mediodía.
No obstante el viernes, a través de un comunicado, el Fudb confirmó que esta semana, si el Gobierno no los llama a una nuevo encuentro salarial, concretará dos días de paro , justificados porque se cumplieron “dos semanas sin convocatoria”. Párrafo seguido criticaron “el slogan de la Gobernadora de discutir ‘con los chicos en las aulas’” como “una consigna de campaña”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la polémica, esperan a miles de fieles para entronizar a la Virgen del Cerro en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La Federación de Instituciones local celebra los 80 años de su fundación
“Esperamos que nos reconozcan la pérdida del poder adquisitivo del año pasado del 15,6% y que se hagan cargo de una vez de las condiciones de las escuelas que literalmente se caen a pedazos”, fueron algunos de los reclamos sindicales que llegaron como respuesta al mensaje de Twitter que escribió el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, en su cuenta oficial.
“No se puede esperar más. Nos tienen que convocar a paritaria y hacer una propuesta”, expresó ayer el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz. Además, el dirigente gremial reiteró la necesidad de “recuperar lo que perdimos el año pasado y una oferta que incluya la cláusula gatillo”.
Como prometió el funcionario, la Provincia “trabaja” en una propuesta que supere el último ofrecimiento salarial: un aumento ajusto según la inflación 2019 más un 5% adicional a pagarse con el aguinaldo de diciembre y a cobrarse en enero de 2020. Los gremios rechazan la oferta como una “falta de respeto”, dado que parte de la misma quedará en manos de un “nuevo gobierno”.
Tampoco aceptan los sindicatos la otra mitad de la propuesta: la que tiene que ver con la recomposición del poder adquisitivo perdido el año pasado. Para este punto, el Gobierno contempló un aumento en el salario del maestro que recién se inicia (de $16.710 a $20.150) y la posibilidad de compensar a quienes se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de la pobreza. Pero en el Fudb critican que se va hacia “un achatamiento en la escala salarial”, ya que “con la propuesta de recomposición 2018 un maestro de grado con 12 años de antigüedad cobraría prácticamente lo mismo que uno que recién empieza”.
Como se recordará, ese rechazo se tradujo en un paro por 72 horas que se extendió del 6 al 8 de marzo, obligando a postergar el comienzo del ciclo lectivo hasta el 11 de marzo en la mayoría de los establecimientos educativos. Dos semanas después, la incertidumbre vuelve a golpear las puertas de las aulas.
El viernes último, los secretarios generales del Fudb concurrieron a la Corte de Justicia provincial para notificarse sobre la situación de la causa por la cláusula gatillo, ratificada por el Tribunal de Trabajo Nº 4 el 14 de junio de 2018. El año pasado la Justicia ordenó al Gobierno ajustar el salario por inflación hasta tanto no se resuelva la paritaria. “Como esto no sucedió, los gremios pidieron audiencia para ver si es posible su aplicación”, explicaron desde el frente gremial.
Independientemente del anuncio de hoy, los gremios concentrarán mañana frente a la sede del IOMA para reclamar por la “urgente actualización y ampliación en la cobertura de todas las prestaciones, sobre todo en medicamentos”. Entre otras cosas, pedirán también que se aceleren las respuestas a “trámites urgentes” y “que el Estado garantice el derecho a la Salud de todos los trabajadores de la Educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí