Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Directorio del Fondo Monetario Internacional definirá el viernes próximo otro desembolso para el Gobierno argentino por U$S 10.800 millones, lo que le habilitará al Ministerio de Hacienda poder ofertar en el mercado cambiario hasta US$ 60 millones diarios y el repago de deuda.
Fuentes del organismo multilateral de crédito informaron de la realización de esta reunión, luego de que a mediados de marzo el equipo técnico encabezado por Roberto Cardarelli, director del Caso Argentino, aprobara la revisión de las cuentas públicas.
Este viernes, Cardarelli explicará ante el directorio la situación económica argentina y las recomendaciones que los técnicos del organismo le dieron al ministro Nicolás Dujovne, quien estuvo en Washington también a mediados de marzo.
En su informe, Cardarelli había destacado que los técnicos del Fondo “elogiamos los esfuerzos de políticas de las autoridades y la firme determinación de abordar los desequilibrios macroeconómicos, y promover su plan de estabilización económica”.
No obstante, advirtió que “la inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo, que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de Base Monetaria”.
La política de mantener sin cambios la Base Monetaria “está bien engranada para bajar la inflación y las expectativas inflacionarias”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Garro encabezó un timbreo en barrios de la zona norte
LE PUEDE INTERESAR
Suben a U$S 3 mil el puerta a puerta de compras en el exterior
En ese marco, Cardarelli sostuvo que “se apoya el plan del gobierno para realizar subastas de divisas diarias transparentes y anunciadas previamente (de US$ 60 millones por día que comienzan a mediados de abril) para satisfacer las necesidades de gasto fiscal del gobierno federal de US$ 9.600 millones”.
Por su parte, Dujovne sostuvo que con estas licitaciones habrá “una influencia sobre el mercado cambiario, pero el objetivo de esta operación no es alterar el tipo de cambio” más allá de la variación diaria prevista en la banda cambiaria.
“Argentina hoy tiene un nivel de liquidez como nunca tuvo en los últimos años. Terminamos el año con casi U$S 12.000 millones en caja. Cuando terminemos el primer trimestre vamos a seguir manteniendo ese nivel de liquidez”, dijo Dujovne a mediados de marzo, luego de su viaje por Washington.
A pesar del apoyo, los técnicos del Fondo también advirtieron que “lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí