
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Spotify lo eligió como referente de una movida que busca instalar el género en la plataforma. Él dice que, después de 25 años girando la rueda, con Damas Gratis ya son “casi Clase A”
Spotify inauguró un mural en homenaje a la cumbia en Palermo, con la presencia de Pablo Lescano, líder de Damas Gratis / Télam
El líder de Damas Gratis, Pablo Lescano, uno de los máximos productores y referentes de cumbia del país, sostuvo que con los años se volvió un “artista ortodoxo”, que escucha cumbia de su época y no bandas actuales, a la vez que reconoció que para grabar prefiere los sintetizadores físicos y no los instrumentos virtuales que se descargan de la web.
El compositor de éxitos como “Los dueños del pabellón” y “No te creas tan importante”, sostuvo que luego de 25 años de carrera su grupo ya “casi es Clase A”, en cuanto a reconocimiento en giras, y explicó sus diferentes estrategias de producción tanto para los shows como para el estudio.
Conocedor de un sinfín de sintetizadores y autodidacta, también aseveró que lo importante en una producción es el resultado final y no tanto los elementos que se usaron.
“Mi hijo Tomi desafina y yo le digo que pruebe cantar trap y que use el autotune (programa de afinación digital), que se divierta y que sea como quiera ser. No pretendo que escuche lo mismo que yo”, dijo Lescano, luego de inaugurar un mural con su rostro en el barrio de Palermo en el marco de una campaña de Spotify para sus playlists de cumbia.
Charly García, el año pasado, al recibir uno de los premios Gardel por su último disco, sorprendió al decir “muerte al autotune”, algo con lo que Lescano no comulga. “No, ni a palos, yo lo uso y produzco. El resultado final es escucharlo y ver cómo queda. Si está bueno, ya fue. Es lo que va. Cada uno labura cómo quiere”, aseguró.
Según consideró, en este momento “hay mucha cumbia que me gusta y mucha que no. Como en todos los géneros” y confesó: “Me convertí en un artista ortodoxo y escucho cumbia de los 90 y una banda que se llama Damas Gratis (risas). No escucho mucho lo actual. De ahora me gusta Ángeles Azules, pero casi nada de otros géneros. Mi hijo escucha trap y a mí me llega de rebote”.
LE PUEDE INTERESAR
El estreno del año: “Avengers: Endgame”, el final de una saga infinita
Sobre el sonido característico de su música, y que algunos han encontrado similitudes con los que usaba Yes en los 70, el músico sostuvo que su estilo nació casi de casualidad y por una limitación económica. “Cuando empezamos, todos teníamos el mismo sonido porque usábamos el mismo teclado barato, el Roland XP10 y después el Korg N364”, contó Lescano y reconoció: “Hoy sí me puedo dar el lujo de comprarme el ‘sinte’ que quiero”.
Para los más avezados, contó sobre los equipos con los que cuenta en el escenario, y que son varios: “Tengo un XV88 de Roland, un XP80 y 90, dos o tres Korg, un Trinity... igual tengo un amigo que se baja librerías... ojo, yo grabo en análogo. Cuando voy a lo de este pibe, grabo y él lo pasa en midi. Me quiere cambiar, pero me cuesta darle la razón. No hay que pecar de soberbio. Hay que escuchar, probar y volverlo a escuchar al otro día”.
En sus shows en vivo, apela al Roland AX1, y desarrolló: “La producción del grupo es para tocar con un teclado. Armo los sonidos y se los asigno a cada botón. Si tuviera más teclados, no podría tener libertad en el escenario. Con uno sólo está bien, cumple con todas las funciones. Además, está la comodidad para transportarlo de baile en baile en una noche”.
Según reflexionó, las nuevas tecnologías han democratizado el acceso, al hecho de hacer todo un poco más fácil. “Con una computadora ya podés arrancar. Cuando empecé y grabé mi primer disco, tuve que juntar 3.000 pesos/dólares y pagar 100 horas de grabación. Me salió bien porque el grupo pegó. ¿Pero si no pasaba?”, recordó.
Y sobre sus inicios contó por qué decidió elegir el teclado y no un instrumento más tradicional, como la guitarra, para darle identidad a Damas Gratis. “Era lo único que tenía a mano. Empecé a tocar por un vecino que a la mamá la habían echado del laburo y con la indemnización se compró un piano vertical y un acordeón y vi que tenía facilidad. Probé con la guitarra, pero no es para mí”, se sinceró.
Y entre risas recordó cuando, en el marco de una gira internacional junto a los Fabulosos Cadillacs, declaró que los Cadillacs eran Clase A y ellos Clase Z, en cuanto a la producción de las giras. “Ahora casi somos Clase A cuando viajamos, y son los mismos productores (risas). Igual, no somos los Cadillac, pero no me puedo quejar. Al menos ya no hago el check in en los hoteles”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí