

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Este final de carrera es lo más lindo que pude haber soñado y pensado por todo el cariño que recibí”, indicó el Payaso
Después de casi dos décadas como jugador profesional, Pablo Lugüercio le puso cierre a su carrera el lunes pasado en el empate entre Estudiantes y San Martín de Tucumán. En la previa fue homenajeado por sus compañeros y la comisión directiva, mientras que los hinchas le hicieron saber el cariño que le tienen a todo momento, aunque especialmente cuando ingresó a jugar los últimos diez minutos.
Ya más tranquilo luego de tantos momentos movilizantes en el estadio Ciudad de La Plata, el Payaso contó cuáles fueron sus sensaciones de esta despedida. Dejó en claro que no sintió nunca tristeza, sino todo lo contrario, mientras que ya comienza a pensar en su futuro: el coaching deportivo.
-¿Qué sentiste cuando Gabriel Milito te llamó para que entres a jugar?
-Mucha emoción. Tenía ganas de ganar y meter un gol, pero no se pudo dar. Pero agradecido por su confianza y respeto, y a los compañeros las palabras que he recibido en esta última concentración fueron increíbles. Siempre agradecido.
-¿En algún momento sentiste tristeza sabiendo que era el final?
-La verdad que siempre sentí mucha alegría. Seré raro o no. Hay muchos futbolistas que lo toman con más tristeza, pero vivo mucho más el presente. Realmente me da emoción recibir el cariño, pero me siento orgulloso y por eso no me sale llorar. Lo disfruto a mi manera y después todo lo que pasa me genera felicidad.
LE PUEDE INTERESAR
Boca se comió tres goles en Brasil y quedó complicado
-¿Cómo fue la última concentración y las horas previas?
-Lo viví como si fuera el primero, con mucho nerviosismo. Si bien uno esperaba poder jugar algunos minutos, sabía que estaba la posibilidad de no ser cambio porque había un partido que nos jugábamos puntos importantes.
-¿Cómo te sentiste esos diez minutos dentro de la cancha?
-Tuve una en la puerta del área que se la dejé atrás a Gastón (Fernández) y él pateó cerca del palo. Después no tuvo mucho más contacto con la pelota, pero los viví como cualquier otro momento de mi carrera, intentando aportar para el equipo. Lamentablemente no pudimos ganar.
-¿Te sigue sorprendiendo el cariño de la gente?
-La verdad que es muy lindo y a veces sigue sorprendiendo. Pero por esto digo que me voy feliz, porque me llevo el cariño, el respeto y el reconocimiento. Soy una agradecido, y lo seré siempre, por todo lo que viví y generé sin darme cuenta.
-¿La última camiseta para quien va?
-Tengo las dos que me guardó Pocho (utilero del club). La primera de mi carrera fue para el cumpleaños de mi mamá en el 2001 y ahora va para ella también. La primera y la última. La otra va para mi señora que hizo un gran esfuerzo acompañándome y sosteniendo siempre a la familia y a los chicos cuando yo no estaba.
“La primera camiseta de mi carrera fue para el cumpleaños de mi mamá y la última también va para ella”
Pablo Lugüercio
-¿Si tuvieras que elegir un partido de tu carrera?
-Me quedo con el de cancha de Vélez en el 2006, ese fue el que coronó todo lo que fui gestando acá en Estudiantes. Abrazar a mis compañeros por haber ganado el Apertura fue lo más grande
-¿Un entrenador?
-Simeone.
-¿Un gol?
-Como dije entre semana, el más lindo fue el 4-3 ante Sporting Cristal por todo lo que significó. Ese gol fue un reflejo de la mística que tiene Estudiantes, esa esperanza de dar vuelta un resultado.
-¿Y un momento?
-¿Un momento de mi carrera? Este cierre. Es lo más lindo que pude haber soñado y pensado. Todo el cariño que recibí estos últimos días no tienen precio.
Al ser consultado sobre su futuro, Pablo Lugüercio volvió a dejar en claro que estará en el coaching deportivo. “Me fui formando en esta última etapa de mi carrera, ya me recibí de coaching deportivo. Sigo preparándome. Me gusta mucho la psicología, el apoyo al futbolista, que creo que es un área que hace mucha falta”, comenzó indicando.
“El acompañamiento a veces no es el adecuado, inclusive de la gente que nos quiere ver bien no está preparada para escuchar. Me gustaría retribuir algo desde ahí”, agregó el Payaso.
El coaching deportivo tiene cada vez más peso en el deporte de alto rendimiento y en el fútbol argentino se ha convertido en un pilar fundamental de muchos clubes en todos los niveles: desde juveniles hasta Primera División. Lugüercio, a partir de ahora, estará metido en esta área.
Por último dejó en claro que siempre estará ligado a Estudiantes, el club en donde comenzó y terminó su carrera como jugador de fútbol profesional: “Más allá de que dejo de ser futbolista voy a seguir vinculado al club por el cariño y por todo lo que me ha dado. En mi caso quiero retribuir algo”.
Los banderines de esquina, parte del agasajo/ S.Casali
En las tribunas la gente mostró cariño / S. Casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí