
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo fue en el marco del conflicto entre una empresa y un grupo de colectiveras que reclaman que las pasen a planta permanente
Una mujer maneja un micro en Jujuy donde hay más de 10 colectiveras / web
Las mujeres que manejan colectivos se ven cada vez más en el país. En Jujuy, por caso, hay más de 10 de ellas que cumplen con ese oficio y en Vicente López (provincia de Buenos Aires) funciona una línea de colectivos conducida completamente por mujeres. En La Plata, en tanto, hubo una colectivera que manejó un coche de la línea 518 entre 1997 y 2003, según recuerdan en la UTA local.
En este contexto, las declaraciones del titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Rosario, Manuel Cornejo, acerca de que “el cuerpo de las mujeres no está preparado para manejar un colectivo”, recibieron ayer múltiples repudios mientras la Justicia avanza en una acción de amparo por “discriminación” impulsada por cuatro choferes que perdieron su empleo.
Hasta otros dirigentes del mismo gremio, de Santa Fe y de La Plata (ver aparte), se distanciaron de las polémicas declaraciones de Cornejo.
La jueza laboral de Rosario, María Andrea Deco, admitió una acción de amparo interpuesta por cuatro mujeres choferes de la empresa pública de colectivos Movi, quienes reclamaron quedar en planta permanente luego de realizar reemplazos durante las vacaciones de verano.
“Después de trabajar tres meses no quedaron como choferes permanentes por su carácter de mujer”, dijo la abogada Romina Perea, representante de las amparistas.
Explicó que la empresa municipal Movi tomó varones para ocupar las vacantes, lo que revela el contenido discriminatorio de la medida.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses tras las huellas de osos y lobos que vivieron hace 15 mil años
LE PUEDE INTERESAR
Juzgan al médico que impidió aborto no punible
Consultado sobre esa resolución judicial, el secretario general de la UTA Rosario, Manuel Cornejo, dijo que “el físico de la mujer es más débil que el del hombre”.
“Pueden decir que hay muchas mujeres manejando taxis y autos, pero no es lo mismo que un colectivo, que tiene chasis y carrocería de camión”, dijo el dirigente, para quien “el cuerpo de la mujer no está preparado para manejar un colectivo”.
A contramano de la resolución judicial, Cornejo explicó que una empresa de ómnibus llamada Victoria contrató sólo a mujeres como choferes, pero “no quedó ninguna”.
“No les dio resultado porque esas mujeres fueron quedando en el camino por el ausentismo, que es mayor en las mujeres, por cuestiones de la maternidad y porque el organismo no está preparado para eso”, dijo.
Para suavizar sus dichos, el dirigente agregó que “la UTA no tiene ningún problema de que trabajen mujeres” porque, amplió, “para nosotros es lo mismo una mujer que un hombre, gana el mismo sueldo, hace los mismos aportes, no cambia en nada”.
La concejala rosarina de Cambiemos, Renata Ghiliotti, que también es vicepresidenta del Ente de la Movilidad Rosario (EMR), repudió los dichos de Cornejo por “retrógrados”.
“La verdad es que es muy triste seguir escuchando declaraciones de este tenor en el año 2019, y sobre todo de parte de aquellos que deberían conducir un gremio en pos de la igualdad entre sus afiliados”, dijo.
Su par justicialista, la concejala Norma López, señaló que “decir que las mujeres no tienen el organismo preparado para ser chofer de colectivo es una falta de respeto total y absoluta”.
“Pero además -siguió- habla de un nivel de desconocimiento que me sorprende viniendo de una persona que defiende derechos como el de los trabajadores”.
La seccional Santa Fe de la UTA también se distanció del dirigente rosarino al recordar que en una línea de esa ciudad hay una chofer con 20 años de antigüedad y que “no hay ningún requisito distinto” para acceder a ese empleo.
La abogada Perea, explicó que esta semana presentará las pruebas -que consideró “evidentes porque no hay mujeres como choferes de colectivos”- y aguarda que la medida se resuelva a favor de sus clientas: “Que haga lugar al amparo significa que la Justicia ordene que ingresen a la empresa a trabajar ya, y que de ahora en más se cumpla efectivamente una ordenanza de 2006 que establece que por cada cargo, uno debe ser ocupado por un hombre y otro por una mujer”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí