VIDEO. Por ahora se vota a bajo ritmo en La Plata y problemas en algunas mesas
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 5 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Manuel Casella
Dirigente radical
El lunes se concretará la demorada reunión de la Convención Nacional de la UCR, que su presidente -Jorge Sappia- reclama desde hace tiempo. La reunión tiene como obvio propósito discutir el escenario nacional preelectoral y analizar la ubicación del radicalismo. Por lo que advierto, existen tres visiones predominantes, que persiguen distintos objetivos.
En primer lugar, está el sector denominado genérica y popularmente como “los amarillos”. Son aquellos dirigentes que pretenden ratificar lisa y llanamente la alianza con el PRO y con la Coalición Cívica, aprobada en Gualeguaychú en 2015 y ratificada en La Plata en el 2017, antes de las elecciones de renovación parlamentaria.
La idea que predomina en este sector consiste en continuar con el apoyo al gobierno de Mauricio Macri, sin mayores críticas y sin búsqueda de caminos alternativos. No digamos que el alineamiento es incondicional, pero se parece bastante.
En segundo lugar, está el sector constituido por quienes consideran que el ejercicio del gobierno -con los errores no provocados, las contradicciones, las idas y vueltas y los muy pobres resultados en materia económico-social- implican un serio desgaste de Cambiemos, estructura a la que consideran cercana al agotamiento y en consecuencia, proponen la búsqueda de nuevos integrantes por la vía de ampliar Cambiemos o la más dramática y conmocionante de generar una nueva coalición, con un programa que se diferencie de las políticas seguidas por el PRO, especialmente en materia de distribución del ingreso.
Por último, hay un tercer grupo que sostiene que el radicalismo debe retirarse de Cambiemos, recuperar su identidad y competir electoralmente con la tradicional sigla de “UCR Lista 3”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
China, el otro muro de Donald Trump
El resultado de la Convención es indeterminable a priori. Más allá de la posición de algunos dirigentes importantes que quieren seguir en Cambiemos de manera acrítica, la base del radicalismo está en situación de fuerte debate y nadie sabe qué pasará durante una discusión que puede irse de las manos de aquellos cuyo objetivo central es preservar la relación con el gobierno a cualquier costo.
Como telón de fondo, están las elecciones del 27 de octubre y las encuestas que parecen verificar un importante retroceso electoral del presidente Macri, candidato a la reelección. Por eso, ya aparecen públicamente algunas voces que, a partir de ese retroceso, plantean la posibilidad de un reemplazo en la candidatura presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí