
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
De Gonnet a Villa Elisa: habilitaron la onda verde en Camino Centenario
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Padece una extrañísima enfermedad llamada epidermodisplacia que le provoca una especie de corteza en las extremidades
Las manos de Abul Bajandar, el “hombre árbol” bangladesí / AFP
Un bangladesí conocido como “el hombre-árbol”, por sus manos y sus pies llenos de impresionantes verrugas en forma de corteza, anunció ayer que deseaba que le amputaran las manos para calmar su insoportable dolor.
Abul Bajandar, de 28 años, sufre epidermodisplasia verruciforme, una rarísima enfermedad genética. Su caso se conoció en todo el mundo durante su primer ingreso en el hospital en Bangladesh en 2016.
Los médicos de un hospital universitario de Daca lo declararon entonces curado. Sin embargo, sufrió varias recaídas, en total fue sometido a 25 operaciones quirúrgicas, y desde enero está de nuevo internado en un hospital de la capital de su país.
“Ya no soporto el dolor. No puedo dormir por la noche. He pedido a los médicos que me corten las manos para tener al menos un respiro”, hizo saber ayer mientras su madre, Amina Bibi, apoyaba el procedimiento, al confesar que “al menos será liberado del dolor. Es un infierno”.
Abul Bajandar también tiene verrugas en los pies, pero éstas están menos extendidas. Dijo que había pedido ser tratado en el extranjero, pero no dispone del dinero para cubrir los gastos.
Samanta Lal Sena, cirujana plástica jefa del hospital de Daca, donde el paciente es tratado gratuitamente, indicó que una comisión de siete médicos se reunirá en las próximas horas para discutir su caso.
LE PUEDE INTERESAR
Los chicos de la cueva de Tailandia volvieron a la gruta a un año del increíble rescate
LE PUEDE INTERESAR
Una bomba de la Segunda Guerra explotó sola en Alemania
“Ha dado su opinión personal. Pero nosotros decidiremos la mejor solución para él”, señaló la médica.
La clínica trató igualmente en 2017 a una niña bangladesí que sufría la misma enfermedad, y en ese caso, aunque sus excrecencias fueron retiradas, estas volvieron a aparecer después en mayor número, hasta que su familia puso fin al tratamiento y se la llevó de regreso a su pueblo.
La que padece el paciente bangladesí es una enfermedad dermatológica extremadamente rara conocida como epidermodisplasia verruciforme.
Uno de los casos más conocidos se documentó en Indonesia, donde habitaba Dede Koswara, un hombre que falleció a los 42 años como consecuencia de este mismo padecimiento sin lograr encontrar una cura para el mismo. Su historia, inclusive, se volvió conocida luego de la emisión de un documental producido por la cadena Discovery Chanel.
El caso de estos hombres no es único sino que, aunque la enfermedad es considerada rara y en términos estadísticos su incidencia es muy baja, se ha documentado un buen número de afectados, lo que ha permitido comprender con bastante detalle la naturaleza y mecanismos de esta particular enfermedad.
Básicamente consiste en la manifestación extrema de una infección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en individuos con una particular mutación genética que impide a sus cuerpos combatir la infección.
Esta mutación determina el desarrollo de la infección de VPH hacia esta forma especialmente violenta; de hecho, los VPH de tipo 5 y 8 (existen cerca de 200 tipos de este virus) que se encuentran presentes en un muy alto porcentaje de la población mundial sin presentar nunca síntomas ni complicación alguna, pueden provocar la ‘enfermedad del hombre árbol’ en aquellos que reúnen las condiciones genéticas concretas.
En aquellos pacientes que sufren las formas más benignas de la enfermedad, los síntomas pueden limitarse a pequeñas verrugas en las zonas del cuerpo expuestas a la luz solar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí