
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por unanimidad se dio visto bueno al pedido del intendente de Cambiemos ante el Tribunal que juzga al empresario kirchnerista
Sin debate, porque el tema se resolvió en la “intimidad” de la reunión de labor parlamentaria, el Concejo Deliberante de Berisso aprobó la ordenanza que le permitirá a ese municipio utilizar maquinaria vial secuestrada en el marco de la causa por corrupción en la obra pública que tiene como principal imputado al empresario kirchnerista Lázaro Báez.
Fuentes de la oposición kirchnerista señalaron a este diario que la decisión de acompañar el proyecto se dio al cabo de un intenso debate interno hasta que se resolvió “no dar pasto a las fieras”, según graficaron, en alusión a los argumentos que el oficialismo tenía preparados en caso de un voto por la negativa.
El acuerdo tiene que ver con el pedido formalizado por la municipalidad de Berisso al Tribunal Oral Federal N° 4 donde se juzga la causa que tiene imputados a varios empresarios vinculados a la obra pública.
En ese contexto, la Justicia dispuso allanamientos en diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz, entre otros procedimientos, y procedió a la incautación de numerosos bienes.
Entre esos elementos figura maquinaria vial que corresponde a los activos de la empresa Austral, cara visible de la operatoria del empresario kirchnerista Lázaro Báez.
A partir del pedido realizado por el intendente Nedela, el municipio berissense podrá utilizar una pala cargadora y un camión playo para trabajos viales en caminos rurales del distrito que recibirá en custodia judicial, según explicaron fuentes legislativas.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof habló de crear un frente opositor “que genere confianza”
LE PUEDE INTERESAR
Maniobras de contrabando en autos de alta gama
Tales elementos serían entregados próximamente a partir de la autorización que el Concejo Deliberante dio para que esos bienes ingresen al patrimonio comunal en carácter de guarda.
Durante la sesión, el Deliberativo berissense dio tratamiento, entre otros temas a la adhesión a la ley provincial que castiga el acoso callejero.
En tanto, oficialistas y opositores se trenzaron en un fuerte debate por las afirmaciones televisivas de una asesora de la ministro de seguridad Patricia Bullrich, sobre la inconveniencia de que unas 20 familias vivan a la vera de la vía férrea que llega a la empresa Copetro desde la provincia de Mendoza.
Se trata de una zona entre Berisso y Ensenada por donde pasan trenes de carga.
Durante el debate, la oposición hizo cuestionamientos que el oficialismo respondió señalando que el tema no tiene que ver con la actividad portuaria en Berisso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí