
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet
Una planta piloto de tratamiento de agua para la remoción de arsénico, desarrollada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Conicet, fue instalada en una cooperativa de agua de la localidad bonaerense de Verónica, informó esa alta casa de estudios.
Investigadores y funcionarios de la UNLP participaron hoy de la presentación de la planta que inicialmente operará como planta piloto para confirmar los resultados obtenidos en laboratorio, donde ya ha operado satisfactoriamente produciendo diez mil litros por día de agua libre de arsénico.
De la presentación participó el vicepresidente del Área Institucional, Marcos Actis, miembros del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería, representantes de distintas cooperativas de la Federación de Cooperativas de Agua Potable y Saneamiento de la provincia de Buenos Aires (FEdeCAP) y funcionarios del sector.
El acto consistió en una jornada a puertas abiertas, donde se exhibieron las máquinas y herramientas de la cooperativa y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la planta de tratamiento de agua potable desarrollada por la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
El proyecto fue realizado por investigadores y becarios de la UNLP y CONICET, en el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería (UNLP) en el marco del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
"Se puso en funcionamiento el primer módulo que garantizará 10.000 litros de agua por día, y proyectamos a futuro poder producir 20.000 litros por día, asegurando la remoción de arsénico de las aguas subterráneas destinadas al consumo humano.", explicó Cecilia Lucino, coordinadora del proyecto.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con la obra de recuperación de la Basílica San Ponciano
Si bien la calidad del agua potable que actualmente provee la Cooperativa cumple las exigencias del Código Alimentario Argentino a nivel provincial, en cuanto a contenido de arsénico (50ppb), esta planta les permitirá anticiparse a los límites fijados por la Organización Mundial de la Salud que impondrán 10 ppb (partes por billón).
El equipo del departamento de Hidráulica dirigido por Sebastián García Eischlang, desarrolló una planta piloto sencilla que opera de manera continua para obtener hasta diez mil litros de agua por día para bebida libre de arsénico.
La técnica empleada (ZVI) se basa en mecanismos fisicoquímicos de adsorción y co-precipitación, íntimamente relacionados con los productos de corrosión del hierro metálico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí