

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Reino Unido quiere la rápida liberación del buque capturado en el estrecho de Ormuz. Pedido internacional para bajar la tensión
El Reino Unido aumentó su presión sobre Irán para lograr la rápida liberación del buque petrolero capturado en el estrecho de Ormuz, mientras varias potencias mundiales y la Unión Europea hicieron firmes llamados a bajar la tensión en el Golfo Pérsico, y Teherán explicó que la nave no respetó las normas de navegación.
El ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, convocó al encargado de negocios iraní en Londres, Mohsen Omid Zamani, para presentar una protesta formal tras la captura del petrolero Stena Impero.
Hunt había expresado su preocupación por el incidente y advirtió a Teherán que el camino que ha elegido es “peligroso”, una posición que ayer avalaron Alemania y Francia, cuyos gobiernos exigieron la pronta liberación del petrolero, igual que España, y llamaron a evitar una escalada de tensiones en el Golfo Pérsico.
Referentes iraníes, por su parte, explicaron que la captura del petrolero británico en aguas del estrecho de Ormuz fue una represalia por la captura del buque iraní Grace 1 en Gibraltar, dos semanas atrás, mientras el ministro de Exteriores de la república islámica, Mohamad Yavad Zarif, exigió al Reino Unido que deje de ser “cómplice” de las sanciones de Estados Unidos contra su país.
“El Reino Unido debe dejar de ser cómplice del terrorismo económico de Estados Unidos”, escribió en Twitter Zarif en referencia a las sanciones impuestas por Washington a Teherán tras romper el acuerdo nuclear de 2015.
Pero, además, Zarif le comunicó por teléfono a su par Hunt que el proceso de detención del petrolero deberá “cumplir su recorrido legal” antes de que se decida una posible liberación, según declaraciones recogidas por la agencia iraní ISNA.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo con Bolsonaro por dichos sobre una periodista
LE PUEDE INTERESAR
Trump habló de una "nueva era" de exploración espacial
El petrolero británico Stena Impero y sus 23 tripulantes fueron capturados el viernes en el estrecho de Ormuz, el paso que une el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por el que pasa un quinto del crudo que se comercializa a nivel mundial.
Los rastreadores marítimos muestran que se dirigía hacia un puerto en Arabia Saudita. El barco está atracado en el puerto de la ciudad iraní de Bandar Abas, capital de la provincia meridional de Hormozgan.
El vocero de la Guardia Revolucionaria, Ramezan Sharif, explicó que el “Stena Impero” apagó su localizador GPS, entró en el estrecho de Ormuz por la vía de salida e ignoró “los avisos” de la Fuerza Naval.
Denunció también que un buque de guerra británico “escoltaba” al petrolero e intentó impedir el viernes la captura con “resistencia”.
Londres advirtió que podría haber “graves consecuencias” si la situación no se resuelve pronto, aunque aclaró que no está considerando opciones militares.
Alemania, Francia y España, por su parte, condenaron la captura del barco y alertaron del peligro de otra escalada de tensión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí