
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy presentaron ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar para evitar la aplicación del decreto que establece un tope a la cotización del dólar para la venta del petróleo crudo de $45,19 por el término de 90 días
Las provincias petroleras Neuquén, Río Negro y La Pampa presentaron hoy ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pedido de inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que dispuso el congelamiento del precio del petróleo por 90 días, al argumentar que verán afectados sus ingresos por regalías, la reducción de la actividad y el riesgo de las inversiones.
A estas tres provincias se sumará mañana Santa Cruz, según fuentes de la gobernación de Alicia Kirchner, mediante "un amparo con medida cautelar" para evitar pérdidas estimadas entre $300 y 500 millones mensuales en ingresos por regalías.
Las tres provincias participaron hoy de la reunión en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la que 19 distritos analizaron el impacto de las medidas de la Nación sobre sus recursos y ayer formaron parte del encuentro para analizar la medida con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y su par de Interior, Rogelio Frigerio.
En un documento los mandatarios aclararon que no están en contra de las medidas que puedan paliar la "grave situación económica" que atraviesa el país aunque criticaron la "manera inconsulta, unilateral y sin tener en cuenta de dónde saldrán los recursos para afrontar las mismas".
Tal como había adelantado el gobernador Omar Gutiérrez, Neuquén pidió esta mañana ante la Corte la nulidad del DNU 566 por considerar que "modifica inconstitucional y arbitrariamente, el precio de las operaciones de venta de petróleo crudo y -consecuentemente- la base de cálculo para la liquidación y pago de las regalías petrolíferas".
"El Poder Ejecutivo Nacional se arrogó el ejercicio de facultades legislativas exclusivas del Congreso, violentando de forma directa el procedimiento que prevé la Constitución Nacional", aseguró el escrito presentado por el fiscal de Estado de la Provincia, Raúl Miguel Gaitán.
El gobierno neuquino estimó que las pérdidas de regalías serán por un monto estimado de $1.830 millones durante la vigencia del DNU, a razón de 610 millones por mes.
En el mismo sentido planteó que la medida "puede tener mayor impacto a mediano y largo plazo pues, aunque su vigencia alcanza a 90 días, el cambio en las condiciones regulatorias del mercado de hidrocarburos puede socavar el principio de confianza legítima por la creciente incertidumbre sobre el entorno de negocios en el que se desarrollará la actividad".
Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck anunció que su provincia concretó hoy la presentación de la medida cautelar ante la Corte Suprema para evitar la aplicación del decreto y que "se perjudique las finanzas de la provincia".
"Por las medidas nacionales, la provincia de Río Negro y los municipios dejarán de percibir unos $1.000 millones; las provincias que no son productoras de gas y petróleo no perderán tanto, y en otras que producen más el impacto será mucho más fuerte", recordó Weretilneck.
Luego del mediodía, la provincia de La Pampa se expresó en el mismo sentido que Neuquén y Río Negro mediante una presentación que realizó ante la Corte el fiscal de Estado José Vainini para solicitar "que cese la medida y permita seguir cobrando lo que le corresponde" al distrito, explicó el gobernador Carlos Verna.
El presidente Mauricio "Macri no sabe que La Pampa es una provincia petrolera; no nos invitó a la reunión de ayer; La Pampa va a perder entre $200 y 300 millones de regalías; es plata que la provincia no va a disponer para desarrollo social", dijo el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí