
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio revela que desde que empezaron los operativos se redujo 58% la presencia de manteros. Pero ayer montaron otra feria y hubo un fuerte cruce con un vendedor
como la de plaza san martín, pero en plaza italia. se armó ayer una feria callejera en la que vendían, sobre todo, ropa usada y que llamó la atención de los transeúntes / el dia
La venta callejera no da el brazo a torcer. Eso sí, desde que empezaron los controles comunales para ponerle fin a la comercialización clandestina se redujo sensiblemente la presencia de manteros en el microcentro platense. Esa conclusión, a la que podrá llegar cualquiera que transite por estos días por el centro comercial de calle 8 y adyacencias, fue confirmada por el relevamiento encarado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) que se publicó ayer. El dato central que surge del informe es que en julio se redujo 58 por ciento la venta ilegal en la Ciudad con respecto al mes anterior. Y un 54 por ciento en relación al mismo período de 2018.
Sin embargo, la venta callejera no da el brazo a torcer y por estos días los manteros ensayan diferentes alternativas para seguir ofreciendo sus productos en la vía pública. Sin ir mas lejos, ayer causó sorpresa entre los transeúntes la instalación de una suerte de feria improvisada en la plaza Italia, similar por sus características a la que solían armar los días lunes, miércoles y viernes en la plaza San Martín. Y en 8 y 46 se produjo un fuerte cruce, con forcejeos, gritos y tensión, cuando la Policía intentó demorar a un vendedor callejero y un grupo de personas intervino para impedir que lo detuvieran.
La caída de la venta callejera a nivel local va en sintonía con lo que sucedió con el registro nacional, que mostró una merma de 17,7 por ciento.
En La Plata la CAC contabilizó 79 puestos de venta ambulante, aunque el relevamiento suele recorrer los centros comerciales y la zona de la estación de trenes, y no tiene en cuenta aquellos que montan en parques, plazas y “saladitas”.
A su vez, como ha descrito este diario, un fenómeno que se está viendo por estos días es que la venta ambulante se mudó a la zona de avenida 7 de plaza Italia a plaza Olazábal.
Otros lugares donde se vieron vendedores ambulantes fueron la sede de IOMA de 46 entre 12 y 13; en Ipensa (59 entre 3 y 4); y los alrededores del Hospital San Martín, fundamentalmente sobre la avenida entre 69 y 71.
Desde que se lanzaron los controles, como se dijo, aflojó notablemente la presencia de puesteros en el microcentro, pero en otros sectores esta actividad prohibida por ordenanza se mantiene. Diagonal 80 y la zona de la Estación de Trenes son dos claros ejemplos. Tanto es así que la CAC advirtió que actualmente confluyen allí el 63 por ciento de los puestos relevados en las calles platenses. Y el segundo puesto lo ocupó la calle 12, lo que refleja la fuerte caída de esta forma de comercialización en el centro comercial de calle 8.
“El rubro con mayor participación es indumentaria y calzado, que representó un 34% de los rubros observados. “Por su parte, Alimentos y bebidas se ubicó en el segundo lugar, con el 29,2% del total”, señala el informe.
Con la plaza San Martín “blindada”, hace ya dos meses que no arman la feria americana que solía instalarse en ese espacio verde. Y ahora parece que varias de las personas que ofrecían ropa a la venta en ese lugar se “mudaron” a la plaza Italia, donde ayer se alineaban varios puestos. Por sus características, se trata de una feria similar a la que se realizaba frente a la Gobernación. Casi todo lo que vendían era ropa usada y la mayoría de quienes participaban son mujeres.
Cerca de allí, en 8 y 46, ayer a la tarde se produjo un episodio muy tenso. Fue cuando policías y agentes comunales participaban de un nuevo operativo de control contra la venta callejera. Al intentar detener a un mantero que ofrecía sus mercaderías en la vía pública se produjo un fuerte cruce con ocasionales transeúntes que pasaban por el lugar y se opusieron a la detención. Se sucedieron tensos instantes en el que los efectivos forcejearon con el puestero, que también se resistía a que se llevaran incautada la mercadería. Un grupo de personas intervino para reclamar que soltaran al vendedor ambulante y hubo quienes formaron una suerte de “escudo humano” a su alrededor para evitar la aprehensión.
Como se sabe, la Municipalidad de La Plata ha propuesto a la manteros mudarse al predio de 80 y 134, donde se habilitaron 350 puestos gratuitos para que vendan sus mercaderías. Sin embargo, no todos están de acuerdo con relocalizarse. De hecho, todavía hay más de un centenar de sitios disponibles.
Al respecto, el secretario de Producción del Municipio, Rogelio Blesa, había detallado que “de los 50 puestos que están instalados desde su inauguración, hoy son 100 los vendedores ambulantes que dejaron la vía pública para establecerse formalmente en este centro comercial”.
También destacó el funcionario que “a partir de los operativos para disuadir la instalación de manteros en el espacio público, se ha desalentado notablemente el arribo de aquellos vendedores ambulantes provenientes de otros municipios que se instalaban en el espacio público de la ciudad”.
En tanto, en la capita federal durante el mes de julio se detectaron 431 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la CAC. Esto representó una baja de 17,7% en relación a la medición de junio de 2019 y una disminución de 15,3% en relación a julio de 2018.
como la de plaza san martín, pero en plaza italia. se armó ayer una feria callejera en la que vendían, sobre todo, ropa usada y que llamó la atención de los transeúntes / el dia
fuerte tensión, ayer, en 8 y 46 durante un operativo / captura video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí