

Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la curiosidad característica de los niños pequeños, un grupo de alumnos de escuelas secundarias sigue con interés los movimientos de un robot. Muy cerca, un dispositivo con ruedas avanza sobre una pista de autos. Los estudiantes observan y hacen preguntas. Luego prueban sensores y luces LED para analizar distintos fenómenos. Así, de manera fluida, la electrónica, la programación y la tecnología se cuelan con naturalidad en la clase. La escena transcurre en uno de los tres colegios técnicos de la región que fueron seleccionados para el proyecto “Robótica en el aula”.
La actividad es llevada adelante por docentes y alumnos avanzados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Con esa iniciativa se busca incentivar el interés por las carreras tecnológicas y achicar la brecha entre el nivel de enseñanza medio y superior.
El proyecto, según se indicó, nació bajo la premisa de que la capacitación técnica es fundamental para la formación de técnicos especializados que contribuyan al desarrollo industrial del país. Sin embargo, durante años las escuelas técnicas han sido relegadas y, como parte de ese proceso, muchas instituciones educativas quedaron desvinculadas del sistema universitario. Ante este panorama, integrantes del Club de Robótica (CdR) del Departamento de Electrotecnia de la Facultad decidieron poner en marcha la propuesta.
El club fue creado hace seis años por alumnos avanzados de Ingeniería Electrónica (muchos de ellos ingenieros en la actualidad) con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. En ese espacio se realizan cursos y talleres, además de construirse dispositivos y prototipos de robótica.
Este año el CdR estrenó nuevas instalaciones, más amplias, en el primer piso de Electrotecnia, que era un gran anhelo de sus miembros ya que antes estaban en un espacio muy reducido. Ahora el club traspasó las paredes de Electrotecnia extendiendo su experiencia a las escuelas técnicas.
El ingeniero Fabricio Garelli, director del proyecto, expresó que la propuesta también se enmarca en una resolución del Consejo Federal de Educación (del 12 de septiembre de 2018) que postula que la robótica y la programación deben ser de enseñanza obligatoria en todas las escuelas del país, fijando un plazo de dos años para su implementación definitiva.
LE PUEDE INTERESAR
Jornada sobre integración y discapacidad
LE PUEDE INTERESAR
El próximo domingo se realizarán los festejos del aniversario de Olmos
En este sentido, desde el club eligieron como destinatarias a tres escuelas secundarias técnicas (una por cada partido de la región): la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 “Alte. Guillermo Brown” (Ensenada); la N°6 “Albert Thomas” (La Plata); y la N°2 “Ing. Emilio Rebuelto” (Berisso).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí