

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza federal de San Martín Martina Forns rechazó ayer el pedido de levantamiento de la medida cautelar
Por orden judicial, comienza a regir desde las 22 horas de hoy y hasta las 7 de la mañana la restricción de vuelos nocturnos en El Palomar, mientras que la Administración Nacional de Aviación Civil ( ANAC) ratificó que "los estudios demuestran que no hay perjuicio a los vecinos".
El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil ( ANAC), Tomás Insausti, ratificó que "los estudios realizados por ANAC" demuestran que no hay perjuicio a los vecinos por los vuelos nocturnos.
En declaraciones a Télam, Insausti señaló que "en el último informe que presentamos queda debidamente establecido que los ruidos están por debajo de los límites internacionales permitidos y que cuando esos ruidos superan el límite, no son ocasionados precisamente por los aviones y son ajenos a su operación".
"Sin embargo la jueza rechazó, no sólo este informe, sino todos los que le fuimos presentando, según sus propios requerimientos, con argumentos que no sólo demuestran falta de solidez, sino que en algunos casos hasta se contradice con su propia resolución", dijo Insausti, quien cuestionó a la jueza Martina Forns por "pertenecer a Justicia Legítima".
La jueza federal de San Martín Martina Forns rechazó ayer el pedido de levantamiento de la medida cautelar que restringe los vuelos en el aeropuerto de El Palomar, por lo que a partir de esta noche a las 22, los vuelos quedarán restringidos hasta las 7 de mañana.
Si bien el Ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) volvieron a apelar la decisión de la jueza, hasta este mediodía no se habían registrado novedades al respecto que pudiesen modificar esta situación.
LE PUEDE INTERESAR
La orangutana Sandra dejó Argentina y vivirá en un santuario en EE.UU
Las conclusiones del estudio de ruidos presentado por el Gobierno indicaba que el 73,07% de las mediciones nocturnas no supera los límites planteados como aptos para el buen descanso de los vecinos y determinaba que "aquellos valores levemente superiores al límite se deben a cuestiones ajenas a la actividad aerocomercial".
Sin embargo la jueza rechazó el estudio y entre sus argumentos citó que en el mismo "no intervino el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)"; que "el plazo de medición de 9 días es corto"; y que dichas mediciones "no se relacionan con las mediciones de los vuelos".
Además argumentó que "la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir a 40 decibeles y el parámetro de 55 decibeles no está bien argumentado" y finalmente solicitó la intervención del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
La magistrada hizo lugar en su momento a un amparo presentado por el abogado Lucas Marisi, para restringir las operaciones entre las 23 y las 6 del día siguiente y luego las modificó para las 22 y las 7.
La medida fue apelada por la ANAC y las compañías aéreas Flybondi y JetSmart ante la Cámara federal de San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí