VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante reflotará hoy el debate del Código de Convivencia que el intendente, Julio Garro, comenzó a impulsar en 2017 y que busca actualizar el actual Código Contravencional, establecido en la ordenanza Nº6.147. Será en la comisión de Seguridad del deliberativo, que se reunirá especialmente para reinaugurar esta discusión. En tanto, el mismo cónclave volverá a reunirse a principios de la próxima semana para abordar, también, el polémico proyecto de ordenanza que propone autorizar al Ejecutivo municipal a la compra de 20 pistolas Taser, y que fue duramente cuestionado por la oposición.
El proyecto de Código de Convivencia propone derogar la ordenanza que rige las contravenciones y actualiza algunas figuras que hasta ahora no estaban contempladas, como la protección de los animales domésticos, el uso de pirotecnia y otras más polémicas, como la penalización y regulación de los piquetes callejeros y la sanción a padres de menores que cometan desmanes en el espacio público.
Además, el proyecto abordará la creciente problemática de la venta ambulante y la histórica demanda de los vecinos del barrio El Mondongo por la reubicación de la “zona roja”, además de incrementar fuertemente algunas de las sanciones por infracciones viales y violaciones a la ley de nocturnidad.
La iniciativa había sido anunciada por Garro en 2017 y, tras un largo estudio y elaboración, fue girada al Concejo Deliberante en 2018, al mismo tiempo que se inició en los clubes de barrio de las localidades una ronda de consultas vecinales. Sin embargo, hasta ahora, el expediente no había tenido más que una presentación en comisión y no se había profundizado su debate, inserto en los avatares del año electoral de 2019.
Con todo, el Intendente había definido saldar la cuenta pendiente a principios de este año, cuando la actividad legislativa del deliberativo local fue impactada por la pandemia. “Con la lenta restitución de cierta normalidad, se está retomando la agenda pendiente y éste es uno de los temas prioritarios”, dijeron ayer a EL DIA desde el oficialismo, desde donde sostuvieron que la intención es que la norma sea sancionada “antes de fin de año”.
La discusión de su articulado comenzará hoy en la comisión de Seguridad, la misma que la próxima semana, en el marco de un plenario del que también participe la comisión de Legislación, está previsto debatir el controvertido proyecto del oficialismo que propone autorizar al Departamento Ejecutivo a comprar 20 pistolas Taser. La iniciativa fue presentada en la sesión del miércoles por la concejal de Juntos por el Cambio Romina Cayón, que fundamentó la propuesta en la “necesidad de contar con un herramienta que posibilite a las fuerzas de seguridad local abordar un tipo particular de delito”.
LE PUEDE INTERESAR
Organizaciones sociales protestaron frente al Palacio Municipal
LE PUEDE INTERESAR
El cierre del coloquio, con Guzmán y Lacunza
La edil propone esta implementación en el marco de un convenio con la Provincia, que dé sustento legal a su uso, que es rechazado por el Frente de Todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí