
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
El Gobierno renovó los vencimientos de deuda en pesos, pero con tasas de hasta 75%
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Santo Padre se pronunció abiertamente sobre el tema en el documental “Francesco”, estrenado en el Festival de Cine de Roma. Amplias repercusiones que dividen aguas dentro de la Iglesia Católica
El papa Francisco en la audiencia de ayer, sin barbijo / AP
ROMA
El papa Francisco reconoció en un documental presentado ayer en Roma que las parejas homosexuales deben ser protegidas por leyes civiles, una nítida apertura que ha generado numerosas reacciones.
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar dentro en una familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, explica el pontífice en el documental realizado por el estadounidense de origen ruso Evgeny Afineevsky y presentado en la Fiesta del Cine de Roma.
Con esas palabras el Papa argentino aborda de nuevo un tema que divide a la iglesia y sobre el cual se ha referido en varias ocasiones con una mentalidad más abierta.
“Desde el inicio del pontificado Francisco ha hablado de respeto hacia las homosexuales y ha estado en contra de su discriminación. La novedad hoy es que defienda como Papa una ley para las uniones civiles”, explicó a Rainews la vaticanista, Vania de Luca.
Tras su elección en 2013, el papa Francisco adoptó un tono más tolerante hacia los homosexuales, lanzando su famosa frase “¿Quién soy yo para juzgar?” y recibiendo en varias ocasiones en el Vaticano a parejas homosexuales.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina no apoyó un reclamo de la OEA a Venezuela de elecciones libres
LE PUEDE INTERESAR
Trump vs Biden ¡Ojo que al que se pasa le cortan el micrófono!
En sus declaraciones, el pontífice hace referencia a su batalla en Argentina, cuando era arzobispo de Buenos Aires, a favor de una ley para las uniones civiles y a su oposición a llamar matrimonio esa unión.
Una posición compleja y entonces considerada ambigua y que ahora como pontífice pronuncia en forma más clara.
A favor del reconocimiento de las uniones civiles se han pronunciado en los últimos años varios cardenales, entre ellos el italiano Gualtiero Bassetti, presidente de la conferencia episcopal, y el obispo Marcello Semeraro, muy cercano a Francisco, quien acaba de ser nombrado como titular de la Congregación para los Santos.
En 2017, en el libro-entrevista del sociólogo francés Dominique Wolton, Francisco ya había aclarado su posición: “Digámoslo como es: el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Ese es el término preciso. Llamemos unión civil el de las personas del mismo sexo”.
Para el vaticanista Jesús Bastante, de la página especializada Religión Digital, el respaldo del pontífice a las uniones civiles entre personas del mismo sexo “representa un cambio drástico en la postura oficial del Vaticano -y de sus predecesores- al respecto”, escribió.
Varias organizaciones de todo el mundo de defensa de los homosexuales aplaudieron las palabras del papa latinoamericano. “Que el Papa esté favor de las uniones civiles es una noticia revolucionaria para la doctrina de la Iglesia. Apoyamos a los numerosos creyentes gays y lesbianas católicos ante un paso histórico de tal magnitud”, escribió en un comunicado la organización italiana GayLib.
El director Afineevsky, judío no religioso residente en Los Ángeles, tuvo gran acceso a cardenales, a los archivos de la TV vaticana y al mismo Papa. Dijo que “negoció” su acceso con persistencia y con regalos al pontífice, como mate y alfajores, que obtuvo a través de argentinos con buenas conexiones en Roma. “Oye, cuando estás en el Vaticano, la única manera de conseguir algo es violar la regla y luego decir ‘lo siento’”, comentó Afineevsky en una entrevista antes del estreno. Utilizó canales oficiales y extraoficiales a partir de principios de 2018 y llegó a tener un trato tan cercano con Francisco que al finalizar el proyecto mostró su filme al Papa en su iPad en agosto. Los dos intercambiaron saludos por el Yom Kippur (Día del Perdón, fecha sagrada para el judaísmo).
Pero “Francesco” es algo más que un filme biográfico sobre el Papa.
Wim Wenders lo hizo en su película de 2018 “El papa Francisco: un hombre de palabra”, que se estrenó en el Festival de Cannes. “Francesco” pasa revista a las crisis y tragedias del mundo, con audios del pontífice que indican algunas maneras posibles de resolverlas.
Afineevsky viajó por el mundo para rodar su filme: los ambientes incluyen Cox’s Bazaar en Bangladesh, donde se refugiaron los rohingya (minoría musulmana) de Myanmar; la frontera México – EE UU y la Argentina natal de Francisco.
“El filme relata la historia del Papa invirtiendo las cámaras”, dijo el director de comunicaciones del Vaticano, Paolo Ruffini, uno de los más estrechos colaboradores de Afineevsky dentro del Vaticano.
Tras su elección en 2013, adoptó un tono más tolerante: “¿Quién soy yo para juzgar?”
Ruffini dijo que cuando Afineevsky le presentó por primera vez la idea del documental, trató de reducir sus esperanzas de una entrevista con Francisco, aunque le dio algunos datos: nombres de personas que sintieron la influencia del Papa incluso tras una reunión breve.
Afineevsky las encontró: refugiados recibidos por Francisco durante sus viajes, presos a los que bendijo y algunos de los gays a los que ha atendido como sacerdote.
“Le dije que muchos de esos encuentros habían sido filmados por las cámaras del Vaticano y que serían una verdadera mina de oro para el relato”, agregó Ruffini. “Podría relatar la historia del Papa a través de los ojos de todos, no sólo de los suyos”.
Entre los momentos más emotivos de la película, figura la llamada telefónica del Papa a una pareja homosexual, con tres hijos pequeños a cargo, como respuesta a una carta que le enviaron en la que cuentan la vergüenza que sienten por llevar a sus hijos a la parroquia. Francisco los invita a seguir acudiendo a la iglesia más allá de los juicios de los demás.
Otro testimonio conmovedor es el del chileno Juan Carlos Cruz, víctima y activista contra los abusos sexuales, quien acompañó al director a la proyección del filme en Roma. “Cuando conocí al papa Francisco me dijo que sentía mucho lo sucedido. Juan, es Dios quien te hizo gay y en todo caso te ama. Dios te ama y el Papa también te ama”, cuenta Cruz en el filme.
Afineevsky, que asistió ayer a la audiencia general del Papa en el Vaticano, ganó con el documental “Francesco” el premio Kineo a la humanidad que se asigna a quienes promueven cuestiones sociales y humanitarias. El realizador fue nominado a un Óscar y a un Emmy en 2016 por “Invierno en llamas” sobre la rebelión ucraniana de 2013-2014, y en 2018 recibió tres nominaciones al Emmy por “Llantos desde Siria”.
En diálogo con la prensa, el director del documental destacó asimismo la evolución de Francisco en relación a la lacra de los abusos en la Iglesia y su capacidad para “aprender de sus errores”.
Uno de esos errores, que luego el Papa reconoció, es cuando en 2018 no creyó a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Chile y les pidió pruebas, enfadado, pero poco después pidió perdón, recibió a las víctimas en Roma e hizo dimitir a los obispos chilenos. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí