
VIDEO.- Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.- Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO. Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
Juega Boca vs Belgrano, con homenaje en la previa y tres puntos necesarios: hora, formaciones y TV
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno aprobó el ajuste, que es el primero de este año, “para sostener las prestaciones del sistema” ante el coronavirus
Las prepagas aumentarán en diciembre y febrero / web
El Gobierno aprobó un aumento en las cuotas de la medicina prepaga, según indicó la Superintendencia de Seguros de Salud. “Se aprobó un ajuste a las cuotas de medicina prepaga que se aplicará en forma desdoblada: 15 por ciento en la cuota correspondiente a diciembre 2020 y 10 por ciento en la cuota de Febrero 2021”, precisó el organismo.
“Se trata de primer ajuste de 2020. El último fue en diciembre 2019. Este ajuste apunta a sostener las prestaciones del sistema y cuenta con el compromiso de las entidades de medicina prepaga, de trasladar estas mejoras a los aranceles de clínicas, sanatorios e instituciones de diagnóstico”, indicó.
Si bien las cuotas de la medicina privada no registraron aumento alguno en este año, el sector recibió algunos beneficios por parte del gobierno para llevar adelante su actividad durante la pandemia. En primer lugar, por tratarse de una actividad considerada esencial, las empresas de salud están incluidas en el Programa ATP, por lo que el estado sigue absorbiendo el pago de una parte de los salarios de sus empleados.
Asimismo, en el comienzo de la pandemia el gobierno dictó el decreto 300/2020, destinados a beneficiar a los “empleadores pertenecientes a los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud”. A través de ese decreto, que estará vigente hasta fines de noviembre, las empresas tienen el beneficio de estar eximidas del pago de contribuciones patronales y pagan una alícuota menor del impuesto a los débito y créditos bancarios, conocido como “impuesto al cheque”.
Fuentes del sector de la medicina privada señalaron a Infobae que el aumento de las cuotas resulta insuficiente para el normal funcionamiento de la actividad, aún cuando este incremento se sume a a esos beneficios del decreto, cuya continuidad hacia el futuro no está asegurada.
El decreto 300 fue emitido el 19 de marzo por un plazo de 90 días. Luego, fue prorrogado el 18 de junio por otros 60 días a través del decreto 545. El 24 de agosto, mediante el decreto 695, se dictó una nueva extensión que finalizará en noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan beneficios fiscales por la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Pedirán menos requisitos para cobrar la AUH a fin de año
Destacaron que el aumento, que venía siendo negociado entre las empresas y el gobierno, “sigue siendo insuficiente porque está por debajo de la inflación, pero además por que impacta en un porcentaje menor dentro del universo del sistema de salud privado. Estamos frente a una problemática que va a requerir creatividad”.
“Si se interrumpen de golpe las ayudas como las del Programa ATP o las del decreto 300, el sistema va a tener muchas dificultades para sostenerse. Durante la pandemia, el sistema no pudo reacomodar sus precios y sufrió aumentos de medicamentos e insumos que, en algunos casos, superaron el 500 por ciento. A eso, hay que sumarle otro punto negativo que es la caída de la actividad prestacional ocurrida en estos meses, todos aquellos que no van a atenderse por miedo a la pandemia”, explicaron las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí