
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Debido a las nuevas restricciones impuestas para el acceso al mercado oficial de cambios, la compra de “dólar ahorro” se contrajo un 16 por ciento en septiembre, respecto de agosto. Según el balance cambiario publicado este viernes por el Banco Central (BCRA), en el noveno mes del año fueron 3,4 millones de personas las que compraron divisas para atesoramiento, por un monto total bruto de U$S645 millones.
En los dos meses previos, habían sido casi 4 millones los individuos que adquirieron moneda estadounidense para proteger sus ahorros, por una cifra algo superior a los U$S750 millones. Si bien los números mejoraron en septiembre, aun se encuentran lejos de los niveles pre pandemia, cuando eran apenas 450.000 las personas que compraban dólares y las transacciones totalizaban unos U$S70 millones.
Cabe recordar que, el 15 de septiembre, entre el BCRA, la AFIP y la Comisión Nacional de Valores (CNV), tomaron una serie de medidas para desalentar la compra de divisas y frenar el drenaje de reservas.
En primer lugar, se incorporó un impuesto del 35 por ciento sobre la compra de “dólar ahorro”, que se podrá deducir a partir de enero de los pagos por el impuesto a las Ganancias. Adicionalmente, mientras se mantuvo formalmente el cupo de U$S200, se decidió que los consumos realizados con tarjeta de crédito en el exterior se deducirán de ese cupo y también estarán alcanzados por el impuesto del 35 por ciento.
En el mismo sentido, se estableció que aquellas empresas con deudas sólo podrán acceder al 40 por ciento de sus obligaciones financieras, debiendo reestructurar el 60 por ciento restante o cancelarlo con dólares propios.
En términos netos, la compra del “billete verde” alcanzó en septiembre los U$S631 millones, cuando en agosto había sido de U$S728 millones.
La Formación de Activos Externos (FAE) fue menor ya que alcanzó los U$S434 millones, debido, fundamentalmente, a transferencias netas de dólares desde cuentas propias en el exterior por u$s145 millones.
El BCRA aclaró que, previo a la nueva normativa, parte de los fondos que transfería el “sector real” a cuentas en el exterior, eran destinados a pagos de obligaciones comerciales o financieras, como pagos de importaciones de bienes y servicios, rentas, títulos de deuda o préstamos.
En total, el sector privado no financiero exhibió un egreso de dólares neto de U$S1.517 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí