
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el municipio ensenadense pidieron no ingresar al Río de la Plata. Buscan determinar el nivel de toxicidad del líquido
Manchas verdes. Una de las imágenes de la costa de punta Lara. Piden evitar estar en la playa / prensa ensenada
El alerta por el “agua verde” llegó a la Región. Después de que el jueves llamara la atención el color verde azulino que presentaba el Río de la Plata desde el Delta del Tigre hasta la altura de Puerto Madero, ayer el fenómeno se apreció en Punta Lara. Por eso, anoche el municipio ensenadense lanzó un alerta en el que informaba que “ante la presencia de cianobacterias” en el río “recomendamos no ingresar al agua y evitar permanecer en la playa”.
Como anticipó EL DIA en su anterior edición, según los expertos, esa apariencia de las aguas respondió a la presencia de cianobacterias, producidas por algas que poseen un alto grado de contaminación y contienen baja cantidad de oxígeno. Es un fenómeno, apuntan, que puede ocurrir en estos meses de más elevadas temperaturas y mayor luz.
Ante este fenómeno, que acaba de llegar a la Región, anoche la Municipalidad de Ensenada difundió fotos en las que se apreciaban las manchas verdes y anticipó que ahora “el Ministerio de Ambiente de la Nación trabaja en el estudio de lo sucedido”. Lo describieron como una “masa verde oscura con aspecto de mata espesa en el agua y en la playa debido a la presencia de cianobacterias en estado de floración”.
Lo cierto es que, justamente en esta época, las playas de Punta Lara suelen ser un imán para miles de visitantes que se vuelcan a descansar junto al río. Por eso las autoridades alertaron que “el Río de la Plata no es apto hasta que desaparezca la floración de cianobacterias”.
Por lo cual recomendaron alejar a los niños y mascotas de la playa.
También pidieron no entrar al agua y se prohibió la pesca en ese sector.
“La proliferación desmedida de algas verde azuladas o cianobacterias es un proceso natural denominado “proliferación algal”. Se debe a la conjunción de fenómenos como: aumento de la temperatura por cambio de estación, aumento de la luminosidad solar, quietud del agua y presencia de nutrientes en el agua”, detalló en declaraciones periodísticas el bioquímico Juan Manuel Mercadé.
Los especialistas explican que estos microorganismos producen cianotoxinas, entre las cuales la más común es la microcistina. “La gente cree que ciano viene de cianuro. De ninguna manera producen cianuros (...) El error más común es asociar su nombre con ese contaminante”, se aclaró. En realidad, explicaron, su nombre, algas verde azuladas o cianobacterias, deriva del prefijo “cian” qué significa azul en griego.
Es difícil determinar cuánto tiempo pueden permanecer; pero se estima que si se cumplen algunas condiciones el fenómeno podría mantenerse al menos una semana.
“Los investigadores señalan que podemos estar ante una situación que recién empieza, y por eso la decisión del Ministerio de Ambiente de ponerse al frente de la búsqueda de una estrategia para superarla”, había dicho el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky.
Sobre la peligrosidad, el funcionario advertía que el tema es preocupante “si alguien ingresa al agua o ingiere agua directamente sin potabilizar con presencia de esas bacterias porque contienen toxinas que puede llegar a ser peligrosas. Vamos a medir el grado de toxicidad del agua y medir su calidad para determinar los niveles de toxicidad”, agregó.
Es que según distintas publicaciones científicas, persiste la certeza de potenciales daños severos provocados por las cianobacterias de agua dulce, ya que bajo condiciones de floraciones son capaces de producir potentes toxinas que causan disfunciones específicas y severas sobre el hígado y el sistema nervioso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí