
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De forma lenta, volvieron a distribuir agua desde la “Donato Gerardi”. En muchas casas el agua salió turbia pero la empresa dijo que es “normal” tras el parate
De a poco, la Región empezaba a salir ayer de la emergencia que desató en el servicio de agua potable la presencia de cianobacterias que tiñen de una tonalidad verdosa al Río de la Plata. Por la mañana, Absa informó que comenzó lentamente a bombearse agua a la red desde la Planta Potabilizadora “Donato Gerardi”, ubicada en Punta Lara y desde donde se abastece a gran parte del casco urbano platense, a Berisso y a Ensenada. Si bien la puesta en marcha de la producción trajo cierto alivio ante la incertidumbre que causa el “agua verde”, persistían los reclamos de los vecinos de diferentes barrios en los que, o las canillas seguían secas, o el líquido salía con turbiedad.
Desde Absa señalaron anoche que “continúa normalizándose el servicio de agua luego de la puesta en marcha de la Planta Potabilizadora de Punta Lara” y que las zonas “más cercanas a la Planta, como Ensenada y Berisso, ya alcanzan una mejoría en la presión de la red”. Mientras que, explicaban, “en algunos puntos del casco urbano de La Plata aún no se ha presurizado en su totalidad”.
Al respecto, desde la distribuidora aclararon que “la red estaba completamente desabastecida y deben recuperarse las cisternas generales, y también las reservas de cada uno de los domicilios”.
Ante esta situación, señalaron que la empresa mantenía la distribución alternativa de agua para hospitales, clínicas, centros de salud, comedores y geriátricos. Hasta ayer al mediodía “se habían realizado más de 80 viajes con los camiones cisternas disponibles, al Hospital San Martín, la Casa Cuna, el Hospital Gutiérrez, Hospital Rossi, Hospital de Berisso, Hospital Cestino de Ensenada, Asilo de Ancianos de Berisso, entre otros”, dijeron.
Especialistas de la distribuidora de agua dijeron que se había comprobado “la inexistencia de algas en el agua tratada”.
Luis Bruzzone, jefe de calidad de Aguas Bonaerenses, había explicado por la mañana: “El agua se está restableciendo de a poquito, estamos recuperando los niveles de cisterna y de esta manera empezamos a mandar agua a las redes”.
“El agua que sale de aquí (de la planta) no es peligrosa para la salud, ya que el agua que sale de la planta es potable. Las cianobacterias sí son peligrosas para la salud”, remarcó.
En cuanto al proceso de potabilización precisó que “hay un filtrado, pero las algas que se acumularon han complicado el retrolavado que veníamos realizando cada dos horas, entonces los niveles de cisterna bajaron y no se pudo enviar agua a la red”.
“El corte se extendió entre ayer a la mañana (lunes) y esta madrugada (del martes) y afectó a media ciudad de La Plata que depende de la planta Dona Gerardi de Punta Lara”, afirmó.
Ante los reportes vecinales que daban cuenta de que el agua salía “marrón” de las canillas, como advirtieron, por caso, en distintos puntos de la Región como Tolosa, Ringuelet, Casco Urbano, Villa Elvira y Berisso, desde Absa dijeron que “es normal y hasta esperable que el agua salga con turbiedad” después de que se haya detenido el sistema por la presencia inusual de algas en la toma de Punta Lara que impedía el normal funcionamiento de la misma, produciendo el taponamiento de los filtros.
Aconsejaron, en caso de advertir turbiedad en el agua, dejar la canilla abierta para que corra un poco el agua y “luego estará en condiciones para su uso y consumo”.
Ante este cuadro, ayer a la mañana se reunió el Comité Operativo de Emergencia Municipal, desde donde si bien resaltaron que se estaba normalizando la prestación, aclararon que habrá barrios que continuarán con baja presión, como Tolosa y Ringuelet, y que se iría normalizando durante el correr de las horas.
Al cierre de esta edición continuaban llegando a la redacción de EL DIA reclamos de usuarios de diferentes zonas en las que el servicio aún no se había normalizado, por lo que llevaban casi dos días sin suministro.
Por otro lado, un informe realizado por la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, que analizó las imágenes satelitales, muestra cómo se fue corriendo la “mancha” de cianobacterias en el Río de la Plata.
El día 16 se observan sobre la costa de la Ciudad de Buenos Aires y hacia el día 20 se acercan a la región, como EL DIA lo reflejara, oportunamente, en sucesivas ediciones. Mientras que el 21 ya se encontraban sobre las costas de Punta Lara.
“Durante todos estos días el viento del sector Este ha generado que se mantenga la dirección de la mancha hacia la zona del Gran La Plata”, explicó el director del área, Mauricio Saldivar, al evaluar los datos brindados por el satélite de CABA.
En ese sentido, aclaró que “se observa que los últimos días la mancha se ha hecho más difusa, esto se debe posiblemente a que los efectos de la correntada la fue llevando hacia el Océano Atlántico por sobre el viento”.
“Analizando los vientos actuales y los previstos para las próximas horas, estimamos que vamos a tener una influencia marcada las próximas 24 horas de esa mancha. No obstante se observa una rotación del viento y la corriente del Río aguas abajo hacia el Atlántico, por lo que está situación se debería ir normalizando” desde hoy, añadió.
impresionante imagen del río, a la altura de punta lara, teñido de verde por las cianobacterias/ a. sosa
imágenes satelitales de cómo se movió la mancha
en incontables hogares el agua salió turbia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí