Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La llegada de las altas temperaturas de cara al inicio del verano trae aparejada la aparición de arañas, insectos y alacranes o escorpiones, por lo que especialistas pidieron estar alertas, sobre todo en una temporada en la que predominarán los espacios ventilados y abiertos para prevenir contagios de Covid-19 en todo el país.
"Con la llegada del calor salen todo tipo de insectos, arañas, escorpiones y serpientes ya que salen de su letargo y buscan alimento", explicó a Télam Adriana Aguirre Celiz, la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, quien advirtió que "habrá que estar alertas con el calor y aún más si va a estar todo abierto".
La pandemia por el avance de la COVID-19 modificó hábitos a nivel mundial y una de las medidas de prevención que busca reducir riesgos sanitarios y número de contagios es el de la ventilación de los ambientes, y para el caso de las reuniones sociales, limitadas en cantidad de personas con barbijo y distanciamiento social, que sean en espacios al aire libre.
"Aparentemente no estuvo todo ventilado hasta ahora porque las consultas por intoxicación por monóxido de carbono fueron ligeramente superiores a otros años. De todas formas, aunque hubiese estado abierto para ventilar, estos bichos no salen con el frío; los que sí resistieron el frío fueron los mosquitos que hubo bastantes en el invierno", explicó la especialista del Hospital de Niños, referente en el tema que atiende pacientes de todo el país.
En este marco, indicó que, con la llegada del calor por la cercanía del verano, no solo aparecen "los insectos molestos sino también arácnidos y serpientes que pueden ocasionar graves problemas de salud si se produce la picadura o mordedura en caso de serpientes", por lo que pidió estar "atentos".
De los ponzoñosos, los más frecuentes con el calor son los escorpiones, la araña "viuda negra", la araña "de los cuadros" o "del rincón", y la yarará.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan a la familia de un Golden que fue hallado en la zona de Plaza España
LE PUEDE INTERESAR
Un sábado ideal para pasear: una máxima de 26 grados y algunas nubes
"La única que podría picar en invierno porque es domiciliaria y peridomiciliaria es la Loxosceles (la del rincón)", dijo, aunque aclaró que en lo que va del año "no hubo consultas".
"Las consultas comienzan ahora, de noviembre a marzo. Esta semana hubo una consulta por una araña que se llama vinagrillo o escorpión látigo que tiene el tamaño de una mosca, pero es inofensiva", precisó la jefa del área.
La mayoría de los casos de picadura de araña ocurren por usar ropa de la temporada anterior sin revisar y los médicos remarcan tener cuidado en sótanos, depósitos y cámaras subterráneas, limpiar los lugares oscuros y húmedos y no andar descalzos.
El Hospital de Niños recibe llamados de toda la región y de todo el país a través del 0800-3331133, por el que durante las 24 horas del día se atienden inquietudes y consultas.
"Durante estos meses de aislamiento social las consultas que más se han recibido a diferencia de otros años han sido las tentativas de suicidio en adolescentes menores de 14 años y la ingesta accidental de psicofármacos en niños menores de 5 años. Es probable que en el contexto de la pandemia muchas consultas que antes eran habituales, la hayan resuelto con los pediatras para no ir al hospital por miedo al contagio", puntualizó.
En cuanto a los escorpiones o alacranes, la especialista indicó que son arácnidos que están presentes en el ambiente terrestre hace más de 350 millones de años, sin alteraciones significativas en su morfología corporal, y que las consultas en la región "son habituales" y se repiten año a año ya que son "muy comunes en las zonas urbanas".
Los alacranes son más activos de noche porque les molesta la luz y salen a comer o reproducirse. Más del 80% de los casos de picadura de este ejemplar son leves y el dolor "no es un parámetro de gravedad".
Aguirre Celiz informó que hay dos clases de alacranes en esta zona y si bien existe el alacrán que tiene veneno, en la capital bonaerense hubo unas 100 consultas anuales en la última década de la especie venenosa sin síntomas.
También advirtió que si bien no se trataron hasta ahora consultas de escorpiones, los vecinos deben estar atentos y tomar precauciones en lugares oscuros, húmedos y con escombros donde puedan esconderse.
En cuanto a las víboras, desde el Sor María Ludovica informaron que se recibieron el año pasado consultas por yarará, dos de ellas por picaduras a perros en zonas de mucha vegetación como Ensenada, Berisso, Quilmes y Berazategui.
LA ARAÑA DE RINCÓN Y LA "VIUDA NEGRA"
Los envenenamientos provocados por la picadura de arañas son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables, sostuvieron desde el Servicio de Toxicología del Hospital Sor María Ludovica de La Plata.
La Loxosceles Laeta y la Latrodectus Mactans, araña "de los cuadros" o "del rincón" y "viuda negra" respectivamente, son las dos especies venenosas y potencialmente mortales que más habitan en la Ciudad de Buenos Aires y territorio bonaerense.
La llamada araña "del rincón" es pequeña, de color pardo, vive en las casas y se mueve de noche. Habita en casi todo el país y se encuentra en aproximadamente un 41 % de las viviendas urbanas y en un 25% de las viviendas rurales.
Según explicaron desde el Servicio de Toxicología, es una araña pequeña, de un centímetro de largo de cuerpo y 1,5 centímetros de largo de sus patas, alcanzando con éstas extendidas hasta 4,5 centímetros. Su tórax suele ser más claro que el abdomen y en forma de violín, las patas son más claras, su abdomen es amarillo o amarillo verdoso. A diferencia de otras arañas, tiene solamente tres pares de ojos.
En tanto, la "viuda negra" tiene hábitos rurales, es de coloración negra, con manchas anaranjadas o rojas con forma de reloj de arena en el abdomen globoso. Presentan 8 ojos y se las encuentra al aire libre y en general, pero no siempre, a nivel del suelo, haciendo tela entre escombros, maderas, troncos caídos, piedras, pudiendo también hacer telas en corteza y huecos de árboles, de paredes o en el suelo, madrigueras de roedores, laderas de las sierras, cercas o dentro de ladrillos huecos. Su mayor actividad es en los meses de diciembre a abril.
La gran mayoría de estos accidentes son producidos por arañas Latrodectus ("viuda negra"), en menor medida por Loxosceles ("araña del rincón") y en un porcentaje mucho menor por las Phoneutria ("araña del banano").
"Estos tres envenenamientos por arañas son los únicos de importancia sanitaria en nuestro país", informó la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, Adriana Aguirre Celiz.
La especialista explicó a Télam que se trata "de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica para las que existen antídotos efectivos".
Entre las medidas a evitar con cualquier arácnido mencionó el "no aplastar la araña contra la piel, no perforar, quemar o aplicar sustancias irritantes en el lugar de la picadura, no succionar el lugar de picadura, no hacer torniquete, y realizar siempre la consulta a un Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí