
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En distintas inmobiliarias de la Ciudad afirman que la falta de confirmación de las clases presenciales para 2021 en las facultades lleva a demorar la decisión en un mes en el que habitualmente se reciben consultas, se llevan a cabo visitas y se cierran operaciones
Distintas situaciones atípicas se dan en el rubro de alquilers/d. rIPOLL
Entre otras tantas consecuencias de la pandemia, que generó situaciones inéditas en diferentes ámbitos, hay que agregar otro fenómeno poco alentador: prácticamente no hay consultas, menos aún operaciones, de alquiler de inmuebles para estudiantes universitarios, según coinciden distintos martilleros platenses. A esta altura del año ya comenzaban las averiguaciones, visitas o llamados para saber costos de alquiler de monoambientes o departamentos de un ambiente o de dos ambientes para alumnos universitarios. La falta de certeza de clases presenciales para el próximo ciclo académico 2021 llevó a una retracción prácticamente total de ese rubro en el mercado inmobiliario.
Estela Valverde dijo que “por primera vez en 40 años prácticamente no tenemos consultas para departamentos en alquiler para estudiantes universitarios. No se han comunicado desde el interior de la provincia de Buenos Aires o del país de estudiantes que van a cursar una carrera universitaria”.
“Como no están garantizadas las clases presenciales en la Universidad Nacional de La Plata, ningún locatario del interior se ha comunicado por consultas de alquileres”, agregó la martillera con extensa trayectoria en el rubro.
Mirta Líbera, martillera, presidenta de la Cámara de Inmobiliarias de la provincia de Buenos Aires (CIBA), tuvo apreciaciones similares: “hay mucho menos movimiento que otros años. Si bien algunos han seguido sus carreras y se han recibido vía plataformas virtuales, sostener los alquileres se les hizo difícil y en la segunda etapa de la pandemia abandonaron los inmuebles y se fueron a sus ciudades de origen”.
“También indicó que se nota el deterioro en el poder adquisitivo de prácticamente todos los sectores y cómo ahora rige la nueva ley de alquileres, con tres años mínimo de renta, se les hace difícil acceder porque hay costos que crecieron bastante, aún con las facilidades que se tratan de brindar, en un contexto económico y social tan complejo”, agregó Líbera.
Santiago Mamberto, martillero de larga trayectoria en el ámbito local, también indicó que “se alquila, pero no a estudiantes del interior. Se dan muchos fenómenos atípicos. Tenemos bastante demanda de estudiantes del exterior, venezolanos o brasileños, que fundamentalmente vienen a estudiar Medicina”.
LE PUEDE INTERESAR
Un fin de semana para el olvido por falta de agua y cortes de luz en distintas zonas
LE PUEDE INTERESAR
Jubilados del IPS cobran desde el 29 los haberes
“De diciembre a marzo es una temporada marcada por los alquileres para los estudiantes universitarios, que comienza a vislumbrarse en noviembre. Pero este año no ha sido así. Reina la incertidumbre en todos los aspectos, y las operaciones de alquiler no podían ser la excepción”, agregó el profesional.
Los martilleros y martilleras platenses remarcan que ha crecido la demanda de alquileres para familias de casas con patios o espacios con un poco de verde.
“Se observó que las familias que habitaban un departamento, decidieron rescindir y buscan unidades con superficies más espaciosas, con patio o fondo con verde”, indicó Valverde.
Según Líbera, “hay disponible mucha oferta de departamento, no tanto de casas o departamentos más grandes, estos se alquilan más rápido. Algunos inquilinos que recorren, tienen dificultad para conseguir, cuando se trata de más cantidad de dormitorio, con patio o espacio libre. Mucho menos oferta y crecen los precios en estas propuestas del rubro”.
Para Mamberto, “es un año muy atípico por diferentes razones. Mucha demanda de casa amplia, alquiler temporario de casas con pileta e incluso se ha llegado a ofertar para enero una casa en barrio cerrado con pileta, unos 4.000 a 5.000 dólares por todo el mes de enero. Estas propuestas hubieran sido inimaginables a principios de este año, antes de la llegada de la pandemia”.
Los alquileres comerciales fueron los más castigados este año. Los cierres obligatorios en el comienzo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, llevó a bajar las persianas a numerosos emprendimientos comerciales. De a poco, mientras se fue flexibilizando la vida hacia una nueva normalidad, los locales fueron logrando la apertura en distintos rubros, pero la oferta de espacios aumentó notablemente, con la consiguiente disminución de los precios en los alquileres o nuevas condiciones para facilitar la ocupación de los mismos.
Para Estela Valverde, “se observa que hay una renovación de locales y de los rubros más demandados. Lo que más se pide ahora es para el rubro gastronómico, dietéticas o tecnológicas, según las reservas y operaciones que se concretan en estos tiempos”.
Según Mirta Líbera, “en el rubro locales comerciales hay una leve tendencia de recuperación, pero igual hay mucha vacancia, una abundante cantidad de espacios vacíos. Los dueños han congelado los precios o hacen alguna rebaja para lograr que ocupen los locales. Las zonas estratégicas o más comerciales son las más demandas, y quienes tienen algunos ahorros se animan a instalar su emprendimiento en sectores que quizás antes de la pandemia no lo hubieran pensado”.
Por su parte, Santiago Mamberto dijo que “todo es día a día. Lentamente se está recuperando el sector gastronómico y se vuelven a alquilar en zonas estratégicas. Si bien estamos lejos de los niveles de prepandemia, la situación paulatinamente va recuperando terreno, para rubros determinados porque también han cambiado los hábitos de consumo y los comerciantes tratan de ajustarse a los nuevos tiempos para sobrevivir”.
“Por primera vez en 40 años prácticamente no tenemos consultas para departamentos en alquiler para estudiantes universitarios. No se han comunicado desde el interior de la Provincia o del país”.Estela Valverde Martillera
“Como no están garantizadas las clases presenciales en la Universidad Nacional de La Plata, ningún locatario del interior se ha comunicado por consultas de alquileres” Mirta Líbera Martillera
“Se alquila, pero no a estudiantes del interior. Se dan muchos fenómenos atípicos. Tenemos bastante demanda de estudiantes del exterior que vienen a estudiar sobre todo Medicina”. Santiago Mamberto Martillero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí