

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los once meses del año marcó 30,9% y el dato preocupante del mes es que trepó a 3,9% la que no mide productos estacionales
La inflación de noviembre llegó a 3,2 por ciento y es menor a lo que se esperaba con respecto a los relevamientos privados (3,5 por ciento). De esta manera, acumuló un 35,8 por ciento interanual y un 30,9 por ciento en todo el año.
El dato preocupante lo marca la denominada “inflación núcleo, aquella que no incluye los precios de productos o servicios estacionales y regulados, que se aceleró hasta 3,9 por ciento mensual, cuando en octubre había marcado 3,5 por ciento.
En octubre la suba de precios fue del 3,8 por ciento, el dato más alto de todo el 2020. Sin embargo, noviembre fue el tercer mes con mayores subas. El otro número superior fue el 3,3 por ciento de marzo.
La tenue desaceleración de los precios se explica en parte a menores aumentos en los productos estacionales: subieron un poco menos, hasta el 2 por ciento mensual luego de haber crecido 9,6 por ciento en octubre y 7,9 por ciento en septiembre. También influyó el menor incremento de los precios regulados por el Gobierno, que exhibieron una merma hasta un 1,2 por ciento contra el 1,5 por ciento de octubre, según los datos del Indec.
El rubro “Alimentos y Bebidas” tuvo una desaceleración fuerte, según los datos oficiales: en octubre el IPC había sido del 4,8 por ciento y en noviembre cayó al 2,7 por ciento con menores subas en lácteos, aceites y frutas y una caída en verduras. Por otro lado, entre los alimentos que más subieron resaltaron las carnes, con el asado arrojando un incremento del 10,3 por ciento en el Gran Buenos Aires.
Los rubros que mostraron una mayor aceleración fueron Recreación y Cultura (5,1 por ciento), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,9 por ciento), Restaurantes y hoteles (3,2 por ciento), y Bebidas Alcohólicas y tabaco (3 por ciento). Otros que mostraron incrementos por encima del nivel general del índice fueron Salud (3,7 por ciento) y Transporte (3,6 por ciento).
En la misma línea, el rubro Salud también tuvo saltos de precios más bruscos, producto de subas en medicamentos y en los honorarios de las consultas médicas.
“La cantidad de precios relevados en noviembre fue similar a la de octubre, y ninguna de las divisiones del Índice de precios al consumidor (IPC) debió imputarse por el Nivel general. No obstante, los rubros vinculados principalmente al turismo (paquetes, ómnibus de larga distancia y hoteles) se imputaron en el período, debido a que la mayoría de los prestadores no ofrecieron los servicios”, explicó el informe.
Si se analiza mes a mes, la inflación de enero fue de 2,3 por ciento, en febrero de 2 por ciento, en marzo alcanzó un pico de 3,3 por ciento, en abril fue de 1,5 por ciento, en mayo también de 1,5 por ciento, en junio 2,2 por ciento, 1,9 por ciento en julio, agosto con 2,7 por ciento, septiembre con 2,8 por ciento, octubre con 3,8 por ciento y en noviembre con 3,2 por ciento.
“La tasa de inflación mensual, tanto en su nivel general como en el núcleo, aún continúa transitoriamente elevada por subas de precios por apertura de actividades cerradas durante la pandemia, la flexibilización de precios de algunos productos de precios máximos e incrementos fuertes en los precios de las carnes”, explicaron fuentes del Banco Central.
Cabe recordar que según el Presupuesto elaborado en septiembre, la inflación culminaría 2020 en el 32 por ciento, aunque para que esto se cumpla en diciembre la inflación mensual debería andar abajo del 1 por ciento, lo cual parece casi imposible.
Si bien el dato de noviembre se ubicó por debajo de lo que estimaban consultoras y entidades privadas, la cifra anualizada daría como resultado una inflación cercana al 45 por ciento, un dato que el Gobierno deberá atender mientras planea un gradual descongelamiento de precios a partir del año que viene.
Desde el BCRA remarcaron el cambio en los precios relativos, con bienes trepando por encima de los servicios y, de cara a 2021, advirtieron que el reacomodamiento en servicios podría impactar en el Nivel General del IPC. Sin embargo, mostraron confianza respecto de que el proceso de convergencia a menores niveles de inflación seguirá afianzándose el año que viene en en un marco de reactivación económica con consistencia fiscal y monetaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí