

El concejo anticipa un cierre de año de cruces y tensión / EL DÍA
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo y la oposición intercambiaron reproches por la falta de clases presenciales, el servicio de ABSA y el Presupuesto local
El concejo anticipa un cierre de año de cruces y tensión / EL DÍA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A una semana de que cierre el año legislativo, el oficialismo y la oposición se mezclaron en tensos cruces, que, en atención al balance del 2020, anticipan el año electoral que se avecina. Los principales temas que levantaron la polémica entre las bancadas de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos giraron en torno a la falta de clases presenciales en las escuelas, la falta de control del servicio de ABSA y la falta de informes del Ejecutivo respecto al presupuesto implementado durante la pandemia.
En una sesión maratónica que duró más de nueve horas, el anteúltimo cónclave antes del receso estival y el previo a la votación del Presupuesto municipal 2021 y las ordenanzas fiscal e impositiva, más fue lo que se debatió que las normas que se sancionaron. Se destacaron el incremento de las multas a las fiestas clandestinas y la convalidación de convenios de obras con el gobierno nacional (ver aparte), el resto del cónclave giró en torno a las críticas mutuas respecto del balance sobre las políticas del complejo 2020.
Si bien la tensión fue constante, las cosas levantaron realmente temperatura cuando la edil del PRO Romina Marascio expuso la presentación de una resolución de su autoría por la que el Concejo Deliberante exhorta al Ejecutivo provincial a abrir las escuelas, en base a un informe de Unicef que advierte sobre el perjuicio de la falta de clases y el bajo riesgo de estos establecimientos para el contagio de coronavirus.
La temática motivó que todo el arco oficialista lance fuertes críticas a los gobiernos nacional y provincial por el manejo de la cuarentena y la falta de presencialidad de los alumnos de todos en las escuelas. El peronismo devolvió las críticas y advirtió sobre la “peligrosidad” de tener una conducta aperturista mientras se espera un nuevo rebrote del virus. “Abrir las escuelas implica una importante movilización de personas y hay que ser cautos”, respondieron.
Pero la polémica entre ambos bloques se enardeció aún más cuando el tema fue el control del servicio de ABSA y el pago de una deuda por sobrecobro que la empresa debe realizar a los usuarios. El peronismo no acompañó un pedido para que se fije fecha y modalidad de esos montos, aunque aseguró que la prestataria lo devolverá. Pero, además, contraatacó lanzando fuertes cuestionamientos al gobierno de María Eugenia Vidal por haber disuelto el órgano de control del agua potable y cloacas, Ocaba. El presidente de la bancada opositora, Cristian Vander, fue quien presentó la iniciativa pero en las críticas no estuvo solo: el edil del GEN Gastón Crespo consideró la disolución del organismo como “ilegal”, aunque remarcó que el “pésimo” servicio de ABSA “es estructural y va mucho más allá de 2015”.
Otro de los pasajes más tensos de la sesión lo tuvo como protagonista a Guillermo “Nano” Cara. El edil del Frente de Todos lanzó duras críticas al gobierno de Julio Garro. Al exponer un paquete de presentaciones de su autoría, se quejó de que el proyecto de Presupuesto municipal 2021 que será tratado la semana que viene “no explica qué partidas se imputarán a las cooperativas” que prestan servicio en el municipio. “No se sabe cuántos son ni qué hacen”, dijo y agregó: “Estoy cansado de hacer presentaciones preguntándolo y el Ejecutivo desconoce al Legislativo en su obligación de informarle”.
LE PUEDE INTERESAR
Cepal: la economía caerá 10,5% este año, pero en 2021 crecerá 4,9%
LE PUEDE INTERESAR
El FMI espera que el Gobierno “tenga claridad” sobre su plan
Criticó también la creación de la secretaría de Calidad de Vida, que tiene asignados 17 millones de pesos a personal y 500 mil pesos para su funcionamiento. “¿Alguien me puede explicar qué piensa gestionar con ese magro monto un área de nombre tan amplio?”, ironizó.
Por último, y ante el silencio de todo el oficialismo, reprochó: “Votamos la emergencia en este año de pandemia y no tuvimos ni una sola visita del Ejecutivo para explicarnos en qué imputó la reasignación de partidas. Incluso, cuando invitamos al secretario de Salud, Enrique Rifourcat, nos dejó plantados”, disparó anticipando la posición opositora al Presupuesto del año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí