
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex mandatario de Bolivia regresará a la Argentina el próximo fin de semana
El ex presidente de Bolivia Evo Morales viajó inesperadamente desde Buenos Aires hacia Cuba "por motivos de salud" y regresará a Argentina el próximo fin de semana, informó hoy a Télam su oficina de prensa.
Morales fue sometido en abril de 2017 a una operación de la laringe en Cuba, en la que se le extirpó un tumor benigno de las cuerdas vocales, por lo que se presume que en este viaje se someterá a un estudio de rutina para seguir la evolución clínica de su caso.
Morales "realizó anoche un viaje, no programado, a Cuba por motivos de salud; su retorno está previsto para este fin de semana con el propósito de cumplir la agenda programada", puntualizó el breve informe de su oficina de prensa.
Más temprano, el viaje del ex mandatario había sido comentado por el presidente Alberto Fernández.
"Así me han dicho, me parece que estaba con un tratamiento de algo y tenía que viajar; habló días atrás conmigo e hizo un comentario al pasar", dijo esta mañana el presidente argentino en diálogo con Radio Continental.
El ex presidente boliviano llegó a Buenos Aires el 12 de diciembre pasado, después de una breve estadía en México, adonde viajó después de haber sido forzado a renunciar a su cargo en medio de planteos de los altos mandos de las Fuerzas Armadas bolivianas y protestas populares.
LE PUEDE INTERESAR
Los aspirantes demócratas a la Casa Blanca, a pura chicana
Al llegar a la Argentina, donde tramita un refugio, denunció que fue víctima de un golpe "cívico-policial" y también un complot para asesinarlo.
La partida de Morales rumbo a La Habana tuvo lugar horas después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunciara que había observado detalles de la inscripción de su candidatura a senador de Cochabamba por su partido Movimiento al Socialismo (MAS).
También fue observada la inscripción del candidato a la Presidencia por el MAS, Luis Arce, en ambos casos supuestamente por no cumplir con algunos requisitos para ser habilitados a las elecciones del próximo 3 de mayo.
La candidatura de Morales no cumple los requisitos de certificado de nacimiento original, número de teléfono celular de contacto y certificado original y actualizado de antecedentes penales, según reportó el diario boliviano El Deber.
En tanto, la inscripción de Arce carece del certificado original y actualizado de antecedentes penales, según la lista de observaciones publicada anoche por el TSE.
También entre los adversarios de Morales hay inscripciones objetadas como en el caso del candidato a vicepresidente de Creemos, Marco Pumari, quien no presentó la fotocopia de la libreta de servicio militar, y el ex gobernador de Tarija y aspirante a senador Mario Cossio, que no entregó el certificado de antecedentes penales.
Por otra parte, el comité cívico de Santa Cruz se declaró en emergencia y anunció nuevas movilizaciones callejeras para el caso de que Morales sea habilitado a postularse a una banca en el Senado.
En una declaración publicada ayer en su cuenta en Twitter, el Comité Pro Santa Cruz advirtió que si Morales fuera habilitado, realizaría esta tarde una asamblea en la que determinará "las acciones necesarias para la defensa de la democracia", que incluyen "salir nuevamente a las calles".
La organización sostuvo que la eventual habilitación de Morales como candidato "significa que puede volver a Bolivia y hacer campaña como si no hubiera cometido ningún delito" pese a que está "acusado de diversos delitos electorales y penales contra el pueblo boliviano".
Encabezado por el empresario Luis Fernando Camacho -uno de los ocho candidatos presidenciales para mayo-, el comité cívico cruceño fue uno de los puntales de las protestas que derivaron en la renuncia de Morales a la presidencia en noviembre, forzada por un golpe de estado, tras las denuncias de fraude en los comicios de octubre pasado.
Tras la salida de Morales, Jeanine Áñez asumió la Presidencia de Bolivia en una sesión parlamentaria sin quórum y con el compromiso de convocar a elecciones generales, las que finalmente fueron fijadas para el próximo 3 de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí