
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es indudable que en las últimas dos décadas se ha visto fortalecida en el país una tendencia que apunta a descentralizar el funcionamiento administrativo del Estado, desde los organismos nacionales hacia los provinciales y desde estos hacia los municipales. Pero también, en el interior de cada una de esas órbitas se registran iniciativas descentralizadoras –algunas en estado de proyecto, otras, muy pocas, ya concretadas- de sus propias dependencias, en procesos que apuntan, según se ha señalado, a lograr más eficacia y control en las gestiones, basada en la mayor proximidad con los contribuyentes y usuarios.
En ese contexto, ahora se ha conocido la existencia de un proyecto del Poder Ejecutivo nacional, que ingresó jornadas atrás en el Congreso, que busca declarar “capitales alternas” a 24 ciudades del país, eligiéndose entre ellas a dos ciudades bonaerenses como lo son La Matanza y Mar del Plata.
La iniciativa pretende agilizar durante los próximos cuatro años un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales, pero además prevé la posibilidad de que a las capitales alternas se muden dependencias del gobierno nacional que hoy funcionan en la capital federal. El proyecto, en principio, nada menciona sobre las capitales de las provincias, entre ellas, La Plata.
A grandes rasgos corresponde señalar que, desde esta columna, se han apoyado siempre aquellas descentralizaciones de áreas de gobierno que, como las de Educación, Salud y Seguridad, reclaman siempre de una mayor eficiencia en el manejo y contralor de sus funciones, librándolas de la pesadez burocrática central y de los mayores costos que ello puede implicar.
Sin embargo, como contrapartida a las tendencias descentralizadoras, deben tenerse en cuenta y ser ponderados detenidamente algunos factores que han demostrado incidir en forma negativa. En este sentido existen numerosos antecedentes que dejaron resultados contrarios a los buscados y que obligan a revisar con detenimiento la puesta en marcha de nuevas experiencias.
En el caso de nuestra ciudad –en el supuesto caso de que el proyecto en la órbita nacional tuviera su correlato en la jurisdicción bonaerense- se ha dicho también aquí que deben sopesarse detenidamente las necesidades de cambio que pueden apuntar a la modernización y racionalización de la actividad del Estado provincial, con los eventuales y graves menoscabos que podría sufrir La Plata, cuya condición de capital le exige mantener y perfeccionar su gravitación política y administrativa.
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina y el FMI, una historia de amor y odio
LE PUEDE INTERESAR
Las mujeres mexicanas dicen ¡basta!
Así como se han defendido desde siempre las diversas descentralizaciones y las reformas del mapa ministerial, con las pertinentes adecuaciones de sus estructuras administrativas, se ha advertido también sobre los efectos negativos que podrían derivarse a partir de la existencia de una capital provincial disminuida en sus fuentes laborales y privada de operatividad y capacidad económica.
Siempre en grado de conjetura y en alusión a una posible “copia” bonaerense del proyecto cuyo tratamiento se iniciará en el Congreso –que corresponde, como se ha dicho, a la órbita de Nación- conviene insistir en que, en todo caso, si alguna de las eventuales disposiciones que pudieran tomarse implicara la desaparición de algún servicio administrativo en La Plata , deberían adoptarse, en forma simultánea, previsiones que garanticen la creación de nuevas fuentes de trabajo para compensar a la capital provincial por el posible desmedro sufrido y, a la vez, de ese modo asegurar la plena ocupación en nuestra zona.
Los numerosos y gravísimos problemas que sufre la provincia de Buenos Aires merecen, sin ninguna duda, revisiones y reformas de gran magnitud institucional. Pero se podrían cometer errores muy profundos si se omitiera analizar y resolver debidamente cuestiones como las aquí mencionadas. La disponibilidad de recursos para asegurar el manejo de las políticas públicas y la garantía de contar con una capital política en plenitud, cumpliendo un papel rector sobre el resto de la administración, que no debiera verse afectado en modo alguno, forman parte de las premisas que deben respetarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí