
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por otro lado, al hacer un balance de sus primeros dos meses en el gobierno, el mandatario dijo que "hubo un shock de gestión"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que en dos meses realizó "un shock de gestión" en un distrito que "es un castillo de Disney en ruinas y tierra arrasada al cuadrado" y aseguró que "la negociación de deuda provincial va a quedar muy atada a la nacional".
"Yo tengo una deuda de 11.000 millones de dólares, Nación de 320 mil millones, con vencimientos por 160 mil millones. Es lógico que lo negocie Nación. Dicho esto, tenemos que llegar al mejor resultado, lo que está relacionado con la sostenibilidad", expresó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa.
Indicó que "a nosotros nos toca defender a la provincia y lo vamos a hacer, pero una provincia no tiene forma de litigar en el tribunal extranjero, no tiene embajadas ni reservas internacionales. La experiencia muestra que son los países los que llevan adelante buena parte del diálogo con los bonistas".
Kicillof destacó que tras dos meses de gestión al frente del Ejecutivo provincial todavía no se acostumbra a ese "castillo de Disney en ruinas" donde "abrís el agua caliente y tarda quince minutos en salir".
El mandatario sostuvo que en la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal "hubo un desprecio muy grande por el Estado, por sus funciones y sus trabajadores. Se ve hasta en la espantosa situación edilicia que dejaron, que es un síntoma porque tampoco trabajaban acá, alquilaban oficinas fastuosas y gobernaban a control remoto. Llegar fue como raspar el decorado de un teatro: parecía lindo, raspamos y atrás no había nada".
Al hacer un balance de sus primeros dos meses en el gobierno, Kicillof dijo que "hubo un shock de gestión", y destacó que ya tiene resultados "aunque a veces los medios, por una cuestión política, no lo muestran".
LE PUEDE INTERESAR
Fernández dijo que se quiere "imponer la falsa idea de ajuste" por el aumento a jubilados
LE PUEDE INTERESAR
Van a la Justicia por los cambios en las jubilaciones
"Pero a mí no me van a distraer con operaciones políticas, presuntas roscas o internas. Tampoco quiero que distraigan a los bonaerenses", afirmó, y destacó que "hay diarios de muchísima circulación que también tienen una posición política y que en los últimos 10 años no han publicado una línea positiva respecto de lo que yo hago".
"No me preocupa, sí me preocupa que se conozca lo que hace la gestión. No voy a discutir la política de tapa de diarios, pero me parece que sacar una tasa para PyMES como la del Banco Provincia es para tapa. El problema es que se funda una empresa porque no se enteró, y eso me desespera", acotó.
Respecto del trabajo de la oposición en la Legislatura, el mandatario bonaerense dijo que se le dio un nivel de visibilidad al sistema político que lo pone en tensión y permite nuevos protagonismos.
"Yo quiero tener una oposición. Lo que me pone en alerta son los dobles discursos. Deberían tener en cuenta el cuadro que presenta la provincia y que no es un diagnóstico que digo yo, sino que lo han dicho las urnas", añadió. Y resaltó que vio a "la gente de Vidal quejándose de aumentos, cuando nada de lo que planteamos representaba ni el 20% de la suba de luz que dejó firmada y que yo revertí".
Kicillof agregó: "Nos necesitamos mutuamente, entonces venir a plantear posiciones exageradas, impostadas, cercanas al ridículo...Si ves a Jorge Macri diciendo 'venimos a defender a la clase media' después de un gobierno como el de (Mauricio) Macri, que significó una explosión nuclear para la clase media…suena raro".
"Yo entiendo la política, pero más allá de algunos oportunismos, protagonismos e internismos espero poder trabajar con ellos. Hago una invitación hacia adelante a hacerlo", enfatizó.
Luego negó que intendentes del conurbano estén enojados y no le atiendan las llamadas telefónicas. "Leí una nota que decía que no me atienden el Whatsapp. Si vieran mi teléfono, a lo mejor me sale decirlo de forma fea, pero a veces demasiado me atienden y responden. Estoy absolutamente conforme con la relación que tenemos, y hay un diálogo muy fluido y franco, donde no todos son flores porque eso es lógico".
Respecto de las fricciones entre la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, Kicillof expresó que "hay mucha gente con ganas de meter la cuña y armar polémica".
"En el Frente de Todos, y particularmente yo con el Presidente (Alberto Fernández) hay una total consonancia de criterios, ideas y posiciones. Como Vidal hizo macrismo en la provincia, la articulación era la ausencia del gobierno provincial de las definiciones. En cambio nosotros articulamos políticas y programas y no es fácil, entonces claro que pueden surgir posiciones encontradas porque cada uno tiene que mirarlo, como se dice, desde su baldosa", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí