
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya varias semanas que miles de vecinos de la Ciudad y de nuestra región -desde Villa Elvira a la zona norte, desde la Granja y más allá hasta Berisso y Ensenada- vuelven a enfrentarse con la pesadilla que significa la falta de agua, especialmente en este período de altas temperaturas. En el caso de algunos sectores platenses, como en Barrio Hipódromo, Plaza Moreno y Parque Saavedra no aflojan las penurias y hay muchos vecinos que estuvieron sin una gota durante quince días.
Con el megacorte de energía eléctrica de 2019 Edelap tuvo que emitir boletas por cero pesos
Los usuarios afectados no paran de señalar las más que molestas situaciones domésticas que deben enfrentar y no pueden resolver. Desde la cocina de todos los días hasta la necesidad de bañarse, incluso más de una vez por día mientras dura el calor del verano, todo se ha convertido en una alternativa vedada. Tal como se informó en este diario, hartos de tanto tiempo sin respuestas efectivas a sus reclamos, vecinos de las zonas más afectadas por la “sequía” protestaron esta semana en la puerta de la sede de Absa: “Agua ya”; “Mejoren el servicio”, “Hagan inversiones”, exigían algunas pancartas.
Si bien el problema se agudiza en los últimos veranos –aun cuando también se experimenta a lo largo de los doce meses- lo que debe decirse es que es muy poco, por no decir nada, lo que han hecho las últimas administraciones provinciales para revertir una situación tan penosa, cuyo primer responsable es la empresa Absa a cargo del servicio. Un servicio que, en este año, se caracteriza por ser una prestación ciertamente deficitaria y desastrosa para la vida de la población.
Parece entonces, sobradamente, llegada la hora de formular algunos interrogantes a las autoridades y la empresa responsables. Los primeros de ellos serían: ¿tiene la empresa un registro pormenorizado de los usuarios a los que dejó sin agua en este verano? ¿Lleva computados cuántos días cada uno de esos usuarios estuvo sin servicio o con servicio deficiente? ¿No deberían los organismos de control obligar a la empresa a llevar esos registros?
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
La descentralización y el rol que La Plata no puede perder
En lo concerniente a los perjuicios causados, ¿cómo piensa Absa resarcir a los afectados? ¿Habrá descuentos en las de por si abultadas boletas que llegan mes a mes?
Aquí correspondería hacer hincapié en que ese descuento debe y puede ser exigido por los usuarios, que no pagan un inexistente “impuesto al agua” sino una tarifa por recibir el suministro. A todo esto, resulta ciertamente llamativo el silencio que vienen manteniendo las autoridades provinciales con incumbencia en este tema, además de enfatizar que se debiera utilizar la misma vara con que se mide a otras empresas de servicios, como ocurre con Edelap, que fue debidamente multada por fallas en la prestación de energía eléctrica.
Aquí también debe consignarse el caso del megacorte de luz que se registró en junio de 2019 en un tramo del camino Centenario sobre City Bell, que obligó a Edelap a emitir boletas con el valor de 0 (cero pesos) por los servicios no brindados a miles de pobladores de la zona norte.
Frente al argumento, esgrimido tantas veces, de que las fallas obedecen al crecimiento del consumo, se ha dicho en forma reiterada que las jornadas de calor, propias de cada verano, se presentan normalmente de acuerdo al ciclo natural de las estaciones y que, por consiguiente, es razonable señalar que la empresa debió haber adoptado desde hace tiempo las medidas estructurales que, a todas luces, hacen falta para absorber las oscilaciones de la demanda.
La empresa y la Provincia deben tomar conciencia de que el servicio es deficiente
Tanto la empresa como el ente provincial de contralor deben tomar conciencia de que la población se encuentra con un servicio que resulta deficiente, en una situación que, año tras año, se ve acentuada por el crecimiento demográfico y urbanístico. La única respuesta aceptable -es decir, la única solución- que merecen los vecinos es que medie una reforma integral y modernizadora de la extracción y distribución del agua, hasta convertir a esa estructura de servicio en un suministro confiable, suficiente y sin interrupciones para toda la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí