

archivo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay preocupación por la merma. Impulsan movidas en escuelas e iglesias para que los donantes no tengan que trasladarse demasiado
archivo
Un 50 por ciento bajó la cantidad de donantes de sangre en el Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires. Ante esta situación buscan activar jornadas de donación en iglesias, escuelas y otros lugares para que no haya traslados extensos en tiempos de restricciones por el Covid-19.
Nora Etchenique, directora del Instituto provincial de Hemoterapia, que funciona en 15 entre 65 y 66, expresó su “preocupación por la baja en la cantidad de donantes, porque mientras está instalado el estado de alerta en la población por el coronavirus, que entendemos perfectamente, también sigue vigente la necesidad de tener donantes de sangre ante la accidentología y operaciones de emergencia y programadas –aunque hay en menor cantidad-“.
Ejemplifica la profesional que “el año pasado, en una semana de marzo, hubo 1.632 donantes, mientras que en una semana de este marzo 2020, tras la aparición del primer caso de coronavirus en Argentina, fueron 840 donantes”.
Ante esta situación “hay distintas acciones planteadas desde el Instituto de Hemoterapia. Por una parte, se implementaron colectas en escuelas e iglesias de distintas ciudades para que no haya traslados de personas hasta Hemoterapia, y los donantes pueden movilizarse hasta el lugar de donación más cercano”, explicó Etchenique, quien agregó: “estas colectas duran entre 1 y 2 días, no una semana como podía organizarse antes del coronavirus”.
“A su vez estamos esperando una resolución del gobierno nacional para que se puedan expedir permisos de traslado hasta el Instituto sin tener inconvenientes, porque en la actualidad muchos dependen de la buena voluntad en los controles de paso para que los dejen circular hasta Hemoterapia”, explicó la titular del Instituto de 15 entre 65 y 66.
También se adoptaron otras medidas. Les piden a los mayores de 60 años que se abstengan de ir a donar sangre, ya que están dentro del grupo de riesgo. Y modificaron el horario de recepción de donantes. Ahora es de lunes a sábado de 7 a 13, y los feriados puente (como el caso del próximo lunes 30 de marzo) de 7 a 12.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman una oferta de Cuba para enviar 500 médicos a la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La bolsa y los títulos argentinos en Wall Street recuperan algo de terreno
Por otra parte, se destacó que en los últimos tiempos está cambiando el perfil etario de los donantes voluntarios y regulares. Ahora la franja que más donaciones de sangre hace es el que está entre los 25 y 45 años. Hace unos años lideraba esta práctica solidaria de donar sangre la franja de 45 a 65 años.
Cabe mencionar que para donar sangre hay que tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sentirse en buen estado de salud, desayunar antes de donar y concurrir con documento nacional de identidad (DNI) o algún documento, según explican en Hemoterapia.
Además remarcaron que “todas las condiciones están estrictamente reguladas y garantizadas para donar sangre en estos momentos donde algunas personas temen por la propagación del coronavirus”.
En tanto, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento (Adecra+Cedim), que agrupa a los prestadores de salud privada, advirtió que cayó más de un 80% la cantidad de donantes voluntarios de sangre en todo el país por el temor a la evolución de la pandemia del coronavirus.
“El número de personas que donan en forma voluntaria su sangre descendió en un 80% a nivel nacional y genera preocupación en el sector, de continuar esta situación a la brevedad se agotará el stock de sangre que no puede ser fabricada ni tiene sustituto”, detalló la cámara nacional en un comunicado.
En este sentido, explicó que “las normas de aislamiento total y obligatorio son perfectamente compatibles con la donación”.
Y, recordó que el único requisito es cumplir con las condiciones físicas, de salud, entre otras.
“Queremos garantizar a la población sana que puede ser donante, que los espacios de donación no implican riesgo alguno”, añadió la asociación.
Esta problemática “trae serias dificultades en el desarrollo de tratamientos y transfusiones a muchos pacientes que no pueden suspenderse”, dijo Roberto Fernández, director médico de la Fundación Hemocentro Buenos Aires en el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí