
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia emitió hoy una nueva orden de restricción perimetral para que Fabián Gerardo Tablado, quien en 1996 asesinó de 113 puñaladas a su novia Carolina Aló en Tigre y cumplió su condena con 24 años en prisión, no pueda acercarse a menos de 500 metros del domicilio de Edgardo Aló, padre de la víctima, informaron fuentes judiciales.
La medida fue dictada por la jueza de Familia 2 de Tigre, Silvia Sendra, la misma que ya había impuesto para Tablado (44) una perimetral para que no se acerque a su ex mujer ni a sus hijas y que para monitorearlo le colocó una tobillera electrónica.
Además, la magistrada ordenó que el ex convicto realice un curso para “hombres que ejercen conductas violentas en la pareja”.
En el primer punto dispositivo del fallo, al que tuvo acceso Télam, la jueza ordenó “imponer a Fabián Gerardo Tablado la prohibición de acercarse a menos de quinientos (500) metros del Sr. Edgardo Héctor Aló en cualquier lugar que éste se encontrase”.
“Queda asimismo expresamente prohibido al denunciado, acercarse a menos de quinientos (500) metros del domicilio o lugar de trabajo del denunciante, aún en su ausencia, bajo apercibimiento de aplicarle las sanciones correspondientes”, agregó.
Sendra también le ordenó a Tablado “abstenerse de realizar actos de violencia, perturbación o intimidación, mediante cualquier modalidad (telefonía, Internet, valiéndose de terceras personas, etc.)”.
LE PUEDE INTERESAR
Un jubilado detenido en Gonnet, acusado de abusar de su empleada doméstica
La resolución también confirmó que Tablado volvió a vivir en la casa donde hace casi 24 años asesinó a su novia, ya que el segundo punto ordenó “notificar al accionado en su domicilio de la calle Albarellos 348 de Tigre”, lugar donde siempre continuaron viviendo sus padres y donde el 27 de mayo de 1996 cometió el femicidio de las 113 puñaladas.
Además, la jueza le impuso a Tablado la obligación de asistir a una audiencia en su juzgado “cualquier día hábil a las 8, dentro de las 48 horas de haber sido notificado”.
La perimetral fue impuesta por “180 días a partir de su notificación a ambas partes y será prorrogable en el supuesto de que perdure la situación denunciada”.
Como medida extra, la jueza Sendra también ordenó que Tablado deberá concurrir en Tigre al “Programa Psicoeducativo para Hombres que Ejercen Conductas Violentas en la Pareja” y “acreditar dentro de las 48 horas su concurrencia, solicitando a tal fin en el organismo un certificado de asistencia”.
Aló aseguró hoy a Télam que más allá de estar “conforme” con la medida, analizaba presentar la semana que viene otra petición para que la perimetral “sea por 50 o 100 kilómetros, algo de lo que ya hay antecedentes”.
La resolución de la jueza Sendra es la respuesta a un planteo que el propio Aló había presentado el 27 de febrero -un día antes de que el asesino de su hija recuperara la libertad-, con un escrito en el pedía perimetral que lo proteja a él y también a su ex mujer y su hijo, algo que la magistrada no resolvió porque deberán hacer una presentación por separado.
A una semana de haber salido de prisión, Tablado sumó así una segunda perimetral, ya que la misma jueza de Familia de Tigre le notificó el viernes que tenía prohibido acercarse a menos de 300 metros del domicilio de su ex mujer, Susana Villarejo -con quien se casó en la cárcel en 2007, luego se separó y amenazó de muerte, lo que valió otra condena-, y de sus hijas mellizas de 11 años.
Incluso, la jueza dispuso para Tablado una tobillera electrónica para monitorearlo las 24 horas y logró que Villarejo se coloque de manera voluntaria el mismo dispositivo para que en caso de que uno se aproxime al otro, se activen las alarmas.
El martes, hubo una falsa alarma cuando Villarejo fue captada a unos 200 metros del domicilio de Tablado, pero se corroboró que se trataba de una falsa alarma porque la mujer había ido al odontólogo.
El crimen de Carolina Aló (17), uno de los casos más resonantes de la historia criminal argentina, ocurrió el 27 de mayo de 1996 en la casa de la familia Tablado.
Luego de tener relaciones sexuales y discutir por celos, Tablado, por entonces de 20 años, persiguió a su novia por varios ambientes de la casa y la mató de 113 puñaladas.
En 1998, fue condenado a 24 años de prisión por “homicidio simple” pero en 2013 sumó una segunda condena por amenazar a su ex mujer y su ex suegra y se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.
Por el beneficio de la derogada Ley del “2x1” y los cursos que hizo en prisión como “estímulo educativo”, el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí