
El triple femicidio de Varela provocó una fuerte polémica en el Concejo Deliberante local
Misterioso mensaje de la hermana de Lara en Instagram: "Tiros" y "Yo también la perdí"
Repelentes, prevención y más: activan en La Plata la campaña contra el dengue
Bem-vindos a La Plata: así pasó la noche Flamengo, entre fuegos artificiales y mucho ruido
Estudiantes va por la hazaña ante Flamengo: formaciones, hora y TV
El Gobierno aclaró que "retenciones 0" sigue para la carne: la reacción del campo
Paula Bernini vs Mario Massaccesi: Sergio Lapegüe se metió en la feroz interna de TN
Jueves sin agua en La Plata: a qué zonas afectan las reparaciones del Acueducto Norte
El Ysysmo y la cumbia toman La Plata: dos noches históricas en Noches Capitales
Los memes más divertidos por la caída de River en Brasil y el alocado baile de Davo Xeneize
Insólito ataque contra el basquetbolista platense Lee Aaliya: "Lamentable"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Quedó abajo de la camioneta": fuerte choque entre una camioneta y una moto en La Plata
Día del Empleado de Comercio: cuándo es feriado, qué negocios cierran y cuánto se paga si se trabaja
El Tren Roca, de corta normalidad a jueves complicado: otra vez, funcionando a 30 km/h
VIDEO. La NASA creó una melodía con una imagen satelital del Río de la Plata: ¡escuchala!
Está condenado: Sarkozy y 50 millones de razones para estar tras las rejas
En La Plata el invierno no se va y avanza una ciclogénesis: ¿cuándo llega la lluvia?
ARCA: por qué eliminó la factura "M" y por cuál la reemplazó
Costa Atlántica: se difundieron los precios de alquiler para la temporada de verano 2026
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
La Orquesta Escuela de Berisso lo hizo una vez más. Volvió a sorprender a la región, esta vez, con la interpretación de un Himno Nacional Argentino que rompió el molde por la originalidad de su versión, adentrándose en las fibras de las raíces del pueblo, a través de la diversidad de ritmos folklóricos tradicionales.
La continuidad en la dinámica de estudio no es tarea fácil en los tiempos que corren y menos aún cuando se trata de chicos y jóvenes. Pero tener objetivos claros y horizontes terrenales y pragmáticos, siempre atendiendo las cuestiones sociales y las necesidades de cada alumno, parece ser el combustible que alimenta el motor de un proyecto que cursa ya 15 años. Y que sigue creciendo.
No sorprende ya a quienes son seguidores asiduos de la Orquesta, los avances que presenta y las iniciativas que encara a través de la militancia constante de profesores, preceptores y, sobre todo, alumnos que se ven identificados y que poseen pertenencia, algo que queda de manifiesto y que es palpable en las redes sociales oficiales.
Tras haber sido noticia a inicios de abril durante el aislamiento obligatorio que aún rige por la gran interpretación a distancia de una obra de J.S. Bach, ahora se presentó este nuevo desafío. En una época sensible que afecta al mundo en general y no sólo a nuestro país, quienes comandan la Orquesta decidieron conmemorar el Día del Himno Nacional con esta pieza que eriza la piel de cualquier argentino y que fue interpretada por 17 alumnos de entre los 11 y 21 años, acompañados por profesores y músicos invitados: Germán Fratarcangelli (acordeón), Hugo Figueras (charango) y Oscar Allorio (bombo legüero).
Tango, chamamé, chacarera, galopa, vals cordobés, huayno, zamba, milonga y tincu, entre otros ritmos originarios pueden escucharse a lo largo del material que cautiva a medida que avanzan los minutos y que emociona con un cierre de excelencia.
"NOS VESTIMOS DE CONCIERTO PARA DISFRUTAR NUESTRO HIMNO"
LE PUEDE INTERESAR
¿A quiénes no podrán cortarle la luz por falta de pago de la factura?
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Montoro, una pareja de pozos cumple 6 años
Para el seno de la Orquesta Escuela este 11 de mayo no es un día más. Hoy el escenario virtual volvió a tomar color y todos sus músicos e integrantes, después de las 12, se “vistieron de concierto” para la ocasión.
En diálogo con este medio, la cabeza del proyecto de la Orquesta, Juan Carlos Herrero, expresó su satisfacción por el trabajo en equipo que se viene realizando y que este novedoso himno es una muestra más del esfuerzo y el corazón que se pone en el día a día para poder cumplir con dos roles básicos para un chico: el educativo y el social.
“Alumnos, profesores, músicos de la región trabajaron y mucho para dar forma a este himno tan federal que hoy en su día, pudimos poner en manos de nuestro querido público. Es casi un equivalente al concierto que no podemos dar. Una versión hermosa de la cual ya hablaron los compositores. De parte nuestra nos sentimos orgullosos por una actividad enorme que se realizó y que se realiza día a día. Para hoy, nos vestimos de concierto para poder disfrutar de nuestro himno”, señaló.
Por su parte, Hugo Figueras, quien además de participar en la grabación realizó arreglos, manifestó que “tuve el honor y gusto de participar en este proyecto que plasma en nuestro ícono musical el sonido de cada región de nuestro amplio y variopinto país”
Asimismo, explicó cuál fue la idea de esta novedosa versión: “La idea es que cada género musical que identifica culturalmente a nuestras regiones, provincias y por qué no, ciudades, esté en el sonido de nuestro Himno Nacional. En lo personal me tocó encontrar, dentro de los materiales musicales de esta pieza, las posibilidades rítmicas que ellas presentaban potencialmente, para así teñirlas del color de una región dándole la cadencia de sus ritmos característicos”.
Figueras fue acompañado por otro músico de la región que también colaboró con la cruzada de la Orquesta: Oscar Allorio, quien brindó algunos detalles de los ritmos incluidos.
“Continuando lo expresado por Hugo, agrego que los ritmos y danzas presentes en el folclore argentino representadas en esta versión son veintiuna, a saber: Erke y Tarkeada, Tango, Tonada cuyana, Vidala, Chamamé, Chacarera, Galopa, Vals, Habanera, Loncomeo, Tango contemporáneo, Milonga pampeana, Chamarrita, Carnavalito, Candombe, Milonga porteña, Malambo norteño, Zamba, Rasguido doble y Tinku”
Y contó cuál fue su rol específico dentro de la pieza: “Mi rol fue llevar al plano de la escritura orquestal las características identitarias de cada ritmo de tal modo que se aprecie su esencia con solo unos pocos compases (o segundos) de aparición en el transcurso de la obra, alternando los timbres de cada instrumento para representar adecuadamente cada ritmo”.
En tanto que Santiago García, director de la obra, contó especificaciones de su labor: “Mí trabajo fue principalmente el de unir las grabaciones que los chicos iban enviando desde sus casas: hacer confluir a todos los integrantes de la orquesta en la ejecución de esta maravillosa versión del himno, arreglada por Hugo y por Oscar”.
Por último, retomó la palabra Herrero para destacar al esfuerzo docente, latente en cada semana: “Una de nuestras preceptoras nos trajo hoy un mensaje en el cual una mamá de un alumno, que a la vez es docente, nos agradecía por la labor que estamos brindando y de la cual se ve reflejada, porque hoy para el docente no existe el domingo ni el feriado. Y esa mamá nos hizo saber que además, valora mucho la posibilidad de que su hijo comparta experiencias, una mesa, una comida, un concierto y un espacio, todos aspectos que transforman un proyecto musical en uno social general”, cerró Herrero, quien palpa que a pesar de la dificultades y gracias al recurso humano, la Orquesta crece. Que siga creciendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí