Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias de San Luis, Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca, Chubut, Mendoza y Corrientes habilitaron en los últimos días las compras en centros comerciales y shoppings, además del regreso de algunos espectáculos y la práctica de deportes, con lo que han alcanzado casi una nueva normalidad, según explican las autoridades.
En San Luis, la ciudad de Merlo -el centro turístico provincial- habilitó un evento cultural llamado “autocirco” para vivir la experiencia del show circense desde el auto. En San Luis también está permitido realizar deportes al aire libre y está abierto parcialmente un shopping en la capital provincial.
Jujuy es otra provincia donde la vida parece haber recuperado las actividades sociales y recreativas: ya se reabrieron galerías comerciales y el shopping que funciona en la capital jujeña.
Respecto a propuestas de música en vivo, un anexo del protocolo en torno a los locales gastronómicos permite la presentación de solistas, dúos y hasta tríos, que deben respetar el distanciamiento en el escenario, desinfectar los instrumentos y equipos, cambiarse la ropa de calle por la que usarán en la actuación, entre otras medidas de bioseguridad.
En San Juan los tres shoppings funcionan de corrido entre las 11 y las 20, de lunes a sábado, con la limitación de hasta 2 clientes por vez en cada comercio.
En Salta, los shoppings y galerías funcionan desde comienzos de mayo (sin los patios de comidas) y los clientes pueden asistir según la terminación del DNI. Las salidas recreativas se habilitaron la semana pasada al igual que la actividad física al aire libre como correr y caminar y diez disciplinas deportivas individuales; mientras el sector gastronómico funciona, pero sin la habilitación de patios de comidas y con estrictos protocolos de higiene y seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Industriales pymes piden cambiar la ley antidespidos y habilitar “bajas puntuales”
LE PUEDE INTERESAR
El derrumbe fabril es el mayor desde 2004
A partir del próximo fin de semana, los salteños podrán también participar de reuniones sociales y familiares de hasta diez personas, hasta las 20 horas, los sábados, domingos y feriados.
Catamarca es una de las dos provincias a las que el coronavirus no llegó y, por eso, mañana reabrirán bares y restaurantes, dos días después será el turno de hoteles y gimnasios. Sin embargo, los dos shoppings que hay en la provincia permanecerán cerrados, aunque sí se pueden retomar las actividades deportivas o recreativas individuales como tenis, ciclismo y running, al aire libre y entre las 8 y 18.
Chubut también avanza en la normalización de sus actividades ya que el martes pasado se dispuso el funcionamiento de shoppings, hoteles y se autorizó la realización de actividades deportivas.
Los shoppings funcionarán de lunes a sábado de 10 a 19:30.
Además, se podrá realizar actividades (caminatas, montañismo) y deportes individuales que (ciclismo, running, golf y equitación) “no requieran equipamiento, con un máximo de 2 personas, respetando la distancia y sin contacto directo”.
La provincia pionera en reaperturas de centros comerciales fue Corrientes, donde el shopping de la ciudad capital reabrió a fines de abril y funciona de 9 a 21, de lunes a sábados, sin los patios de comida y tampoco los juegos; mientras ya fueron habilitadas también las caminatas “controladas” y deportes como el ciclismo, con turnos y permisos gestionados previamente.
Por último, otras provincias como Mendoza avanza en una vuelta a la normalidad, con salidas recreativas permitidas, la apertura de comercios, cafeterías, bares y restaurantes; y también el servicio de mudanzas; las agencias de lotería y quiniela; y el servicio doméstico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí