
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo el desinterés y una inexplicable inacción de los poderes públicos puede permitir que en nuestra zona se venga cometiendo en modo permanente -desde hace muchos años y esto ocurre también en la actualidad- el delito de usurpación de tierras, tipificado en el Código Penal como delito contra la propiedad, que perjudica tanto a los propietarios y a los propios intrusos como a la capital de la provincia de Buenos Aires, cuya planificación urbanística se ve devastada por estas tomas ilegales y anárquicas.
Como se ha dicho en la edición de ayer, la toma de un predio de Los Hornos –incluso, pese a la cuarentena- se multiplica y de allí que aumenta el enojo de los vecinos. Se habla en este caso de la megatoma de terrenos en esa localidad, donde unas 160 hectáreas son ocupadas desde hace más de dos meses.
Tal como ocurre en muchas de las otras usurpaciones –todas ellas orquestadas por grupos mafiosos que, luego, venden las parcelas y concretan así fuertes ganancias a costas de los propietarios particulares o del Fisco, cuando este es propietario de las tierras tomadas- los vecinos aseguraron que el juzgado federal actuante “está ausente” y que la Gendarmería “sólo se dedica a mirar cómo entra gente para participar de los loteos irregulares y armar luego sus casillas”.
Se conoce que los vecinos, que denuncian el crecimiento constante de la ocupación, están realizando distintas gestiones para sumar pruebas, esperar que la Justicia adopte una decisión para erradicar la ocupación y que recuperar el barrio cuánto antes. Un grupo de frentistas ya tomó el número de las patentes de quienes llegan con rodados de toda clase: desde camionetas de gran porte, coches de alta gama y otros rodados con los que transportan los elementos para armar las estructuras.
Como se ha dicho, la megatoma de terrenos es una de las más grandes de la provincia de Buenos Aires y tiene escasos antecedentes en relación a la cantidad de terrenos ocupados. Se extiende de 76 hasta 91 y desde 141 a la calle 153. Las zonas más calientes dentro de la ocupación son las de 84 y 155 y 76 y 143. Remarcan que en esta última esquina, incluso, los intrusos montaron un puente de madera para pasar con los elementos de construcción. Las parcelas son ofrecidas en venta, detallaron, a través de las redes sociales.
A grandes rasgos, aludiéndose a todas las usurpaciones que se registraron y se siguen registrando en nuestra zona, que son muchas, puede señalarse que mientras diversos organismos del Estado con incumbencia en el tema disponen algunas acciones inocuas o analizan las medidas a tomar, las usurpaciones avanzan sin parar. En muchas ocasiones, inclusive, con amenazas a los vecinos y con presentaciones de los intrusos ante la Justicia, a raíz de presuntos abusos de la Gendarmería.
LE PUEDE INTERESAR
Cárceles, coronavirus y la tormenta perfecta
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia de la globalización
Se ha dicho muchas veces que la muy sensible y grave crisis de la vivienda no debe ni puede resolverse de esta manera, sino a través de planes accesibles y programas previamente regulados. También debiera señalarse es que nada justifica la impunidad con que se mantiene protegida a las mafias responsables de las usurpaciones, que concretan los despojos de tierras y luego se ocupan de venderlas en forma fraccionada y a precios muy bajos, aunque la rentabilidad global sea voluminosa. Hablar aquí del pago de impuestos o tasas resultaría un despropósito.
Por otra parte, La Plata no puede permitirse que se irradie un urbanismo caótico, que perjudica en forma integral a la sociedad. Bien se conoce que, tanto los intrusos como los vecinos históricos terminan por sufrir, a partir de una usurpación, toda clase de problemas y privaciones por inexistencia o las falencias de los servicios de infraestructura.
El Estado provincial se encuentra en deuda frente a las víctimas de estos delitos, convertidos en un verdadero flagelo. Y también incurren en mora injustificable, aquellos que tienen la responsabilidad de que rijan en forma efectiva las leyes y no lo hacen en debido tiempo y forma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí