Milei recibió a diputados de LLA y el PRO y senadores electos y por la tarde viaja a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario A. Vestfrid
Médico, Presidente de FUNDANYCC
Cada pandemia crea su propia tragedia y esto depende de su sintomatología, del sufrimiento que conlleva y produce en cada persona afectada, de la velocidad de propagación y la tasa de mortalidad.
El coronavirus del COVID-19 es el causante de la gran pandemia de la globalización. La concentración humana en los centros urbanos es uno de los factores que potencia la propagación del agente etiológico junto al desplazamiento de la población por los modernos medios de transporte.
La pandemia del coronavirus no se puede comprender sin la globalización que no es más que un producto de la humanización.
El profesor emérito de historia de la medicina de la Universidad de Yale, Frank Snowden señala que “…las pandemias sacan provecho de las oportunidades que crean las sociedades. Estamos lidiando con organismos vivos que requieren de ciertas condiciones para prosperar y somos nosotros quienes se las damos”.
Para Snowden “…las pandemias atacan las estructuras sociales en sus puntos más débiles y esto acompañó a cambios radicales en la forma en que se construyeron las ciudades a pesar de que existía la esperanza de que la globalización pudiera ayudar a reducir las epidemias”.
LE PUEDE INTERESAR
Pedidos para que se garantice un uso más seguro de las bicicletas
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia, recesión y después
En efecto, la forma de vida se fue complejizando a finales del siglo XX y continúa en el presente.
Está demostrado que la globalización facilita la difusión del nuevo coronavirus.
Con la urbanización y el crecimiento masivo de las ciudades junto a la comunicación por las líneas aéreas se está creando un mundo más vulnerable para que los virus se transmitan rápidamente.
En conclusión, podemos decir que los lugares de hacinamiento, los hogares de ancianos y geriátricos, los edificios de departamentos y los medios de transporte masivos entre otros, se han convertido en verdaderas “trampas mortales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí