
El dólar no para de subir y llegó al filo del techo de la banda de flotación
El dólar no para de subir y llegó al filo del techo de la banda de flotación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osvaldo Dameno
Osvaldo Dameno
Cuadro de situación. El gobierno asume en diciembre con una crisis económica y social alarmante. Pobreza y endeudamiento fueron claves para el resultado de la elección. Con el argumento de tierra arrasada, pidió y obtuvo una ley de emergencia que le otorgó muy amplias facultades. Navegamos en aguas peligrosas. Toda excepcionalidad conlleva el peligro del exceso. Sobre todo en una coalición gobernante tan heterogénea, con liderazgos compartidos, a veces en franca contradicción y grupos que parecen perseguir distintas políticas. La irrupción de la pandemia dio una vuelta de tuerca agravando la situación. El Congreso y la justicia pasaron mansamente a una situación de semiparálisis que desbalancea aún más la precaria situación institucional.
El tema de los presos estuvo desde el inicio, cuando el presidente bajó un cambio y dejó de hablar de presos políticos, para hablar de personas injustamente privadas de su libertad. Comenzó a tirar de la punta de una madeja cuyo final resulta difícil de prever porque involucra el funcionamiento del sistema de tratamiento a quienes están en conflicto con la ley penal. Entonces un tema se conecta con otro aunque eso no debiera suceder. Desde hace mucho los establecimientos carcelarios se encuentran sobrepasados. La política nunca atendió seriamente este tema. La falta de inversión de muchos años, y de planes adecuados, nos llevó al punto actual. El PE Nacional y provincial, los defensores oficiales, los jueces y operadores en general hicieron oír sus quejas en las proximidades de las fiestas de fin de año, como hicieron siempre ante la posibilidad de disturbios. El gobernador solicitó a la Corte la adopción de medidas para aliviar la situación, el máximo tribunal dio directivas para externar a quienes estuvieran en condiciones legales para eso. El procurador, cuya política criminal se desconoce y si la tiene es a todas luces ineficaz, se sumó. Y entonces sobrevino la tormenta perfecta: la crisis, la ley de emergencia, la pandemia, la ausencia de dos poderes del Estado y la mezcla de temas y de actores.
El cóctel fue tomando cuerpo con los defensores solicitando libertades y jueces concediendo por demás. Y aquí aparece otro detonante. Las libertades de Boudou, D’Elia y las solicitudes del secretario de DDHH de la nación para que lo mismo suceda con Jaime, y el hijo de Lázaro completaron el panorama alentando a todos a un me too.
Lo demás es reciente, celulares para que los detenidos hablen con sus familiares que son utilizados para coordinar revueltas, el funcionario que encabeza la Comisión Provincial de la Memoria teniendo un rol activo en pro de la libertades. Circulación de listas confeccionadas en distintos despachos oficiales. Negociaciones, conformación de mesas de diálogo, con un alto funcionario del ministerio de justicia Nacional participando, en plenos disturbios y el dato concreto que muchos que no debían salir lo lograron, aún con documentación dudosa o falsa. La ciudadanía toma partido por la oposición a las libertades y los poderes ejecutivos de la nación y de la provincia deciden retroceder quedando expuesto el poder judicial. La madeja se desenrolló demasiado.
Los objetivos políticos, la ideología, la falta de previsión, la falta de sentido común o de capacidad, efectores rápidos de reflejos, fueron los que llevaron a esta situación, pero sin dudas el más importante de los factores es la emergencia. Una emergencia amplia, abarcativa de todo el Estado. Difusa, sin límites ni materias, sin controles, donde una sola voluntad se impone al resto. La pandemia completó lo que la emergencia venía gestando.
Y tuvo que aparecer la ciudadanía para frenar un desatino. Ahora tal vez retorne la razonabilidad. La corte volverá las cosas a los cauces de normalidad, neutralizando decisiones o pronunciamientos que nunca debieron dejar de ser colegiados. El duro momento pasado tal vez sea una lección que nos lleve a visualizar como salimos de este trance en el que estamos. La emergencia, la pandemia y la economía en bancarrota que sin dudas sobreviene, serán muy tentadoras para aventuras de distinto tipo, institucionales, políticas, sociales o económicas. No tuvimos una ley para las libertades. Pero el poder lo tiene el pueblo, la gente, los ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia de la globalización
LE PUEDE INTERESAR
Pedidos para que se garantice un uso más seguro de las bicicletas
El camino a transitar es la unidad de los argentinos en defensa de nuestro estilo de vida, occidental y con profundo sentido humanista, de nuestra constitución y nuestras leyes. El funcionamiento de los tres poderes, la garantía de nuestras libertades, el trabajo, la propiedad. El respeto por las instituciones. La transparencia, la publicidad de las actos públicos y la información veraz a la gente. La idoneidad para acceder a los cargos públicos y por sobre todas las cosas un fuerte compromiso contra la corrupción.
Si logramos eso, no habrá emergencia, ideología, aventuras políticas, delegación de facultades, pandemia o crisis económica que logre desviar al país del rumbo de normalidad, aún en circunstancias difíciles como las actuales. Y no permitiremos desvaríos porque seremos un país más maduro y firme.
“Tuvo que aparecer la ciudadanía para frenar el desatino de las prisiones domiciliarias”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí