
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Varela (*)
A horas de ingresar en un nuevo endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, el presidente Alberto Fernández aprovechará el parate para trazar puentes con el sector privado, mostrarse con empresarios y plantear un horizonte de salida.
Si bien desde el Gobierno habían comenzado a dar las primeras señales para el día después de la pandemia, la escalada de contagios detuvo la iniciativa. La agenda federal del jefe de Estado debió quedar relegada, por recomendación médica.
Hoy el Presidente tenía previsto viajar a Chaco, el principal foco de contagiosidad fuera del AMBA, pero decidió finalmente quedarse en Buenos Aires, y mantener de manera virtual el encuentro previsto con el gobernador Jorge Capitanich, con quien analizará el “plan de acción ejecutado y a ejecutar durante las próximas semanas”, según explican en la provincia norteña.
Con el último tramo de la negociación por la reestructuración de la deuda como telón de fondo, Fernández buscará mantener diálogo con los principales actores de la economía sumando a dirigente de la Bolsa, los bancos, la construcción, el comercio y el campo. “Potencialmente todo el G-6”, explican en los pasillos de la Casa Rosada.
La idea en el Gobierno es bajar la tensión generada luego del anuncio de expropiación de la empresa cerealera Vicentin, jugada que finalmente quedó a mitad de camino. En esa línea cabe destacar que son muchos los industriales del AMBA que exhiben sus molestias ante el endurecimiento del aislamiento, lo que demorará aún más la llegada de la nueva normalidad.
Sin certezas de cómo evolucionará la pandemia y siempre con el objetivo de aplanar la curva de contagios, en el Gobierno evalúan reeditar las mesas sectoriales al tiempo que el ministro coordinador, Santiago Cafiero encabezará mañana una nueva reunión del Gabinete Económico. La idea en Jefatura de Gabinete es poder ampliar la mesa. Es por eso que además de los funcionarios habituales, como Matías Kulfas, Claudio Moroni y Mercedes Marcó Del Pont, buscarán sumar al diálogo a actores sindicales (CGT) y empresarios (UIA). Quien oficia muchas veces de interlocutor es el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, quien trabaja como puente entre el Presidente y los principales referentes del universo empresario. Son distintas iniciativas a través de las cuales el Gobierno intenta mostrar que está pensando en la pospandemia, que tiene ideas para el “día después” y enfrentar así las críticas que le hacen algunos sectores de la oposición. De todas maneras, más allá de los gestos que los empresarios valoran, se considera que hay poco margen para avanzar en proyectos concretos para el futuro porque en este momento predomina la necesidad de atender la emergencia.
LE PUEDE INTERESAR
Las posibilidades que ofrece el pujante polo informático
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay ya piensa en la pospandemia
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí