

Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reciente detención en nuestra ciudad de un matrimonio que se dedicaba a vender drogas a pocos metros de un colegio y de una iglesia platenses, facilitada por una denuncia anónima que le permitió a la policía bonaerense terminar con el negocio que había montado un ex miembro de esa fuerza, reviste importancia, dadas las circunstancias que acompañan al episodio y por los gravísimos riesgos que implica el narcotráfico para la salud individual y del conjunto social.
Según se informó, la causa en la que interviene la justicia penal platense se inició el 11 de abril pasado cuando un llamado telefónico dio cuenta de que un hombre y una mujer se dedicaban al “delivery” de drogas utilizando para ello diferentes vehículos de alquiler, en su mayoría taxis. Seguimientos, filmaciones y otras diligencias fueron conformando la prueba contra los imputados quienes dejaron claras señales de que se dedicaban a la compra y venta de drogas al menudeo, en la modalidad pasamanos.
Durante las pesquisas se pudo establecer que la pareja se dedicaba, desde un tiempo que deberá determinarse, especialmente a la venta de dosis de cocaína, en una situación que causa especial alarma por la cercanía del colegio.
Como se sabe, resulta cada vez más preocupante el consumo de drogas por parte de la joven, existiendo también constancias estadísticas de ello.
Hace tres años el presidente de la comisión Episcopal de la Pastoral Social reflejó, en un comunicado, la preocupación de la Iglesia Católica por el consumo creciente de drogas por parte de los jóvenes, señalándose que “la droga comenzó a ir a la escuela y tiene asistencia perfecta”. Allí se alertó sobre la venta de drogas en el interior de establecimientos educativos.
Poco tiempo antes, un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina, dependiente de la Universidad Católica Argentina, sobre una población de jóvenes de La Plata, Berisso y Ensenada, estableció que tres chicos de cada diez de los entrevistados informó haber consumido drogas. A su vez, los especialistas consultados por este diario advirtieron que en la Región operarían distintos “kioscos” o puntos de venta de estupefacientes. Y que eso también representa una dificultad para poder neutralizarlos.
LE PUEDE INTERESAR
La grieta que propicia Trump
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha señalado hace ya mucho tiempo que la Argentina dejó de ser un país de tránsito para la droga y que, por el contrario, el narcotráfico llegó para quedarse. Cuando no corría aún la cuarentena que impide hoy la presencia de alumnos en las aulas, se analizaban estos y otros datos relacionados y se planteaban algunos interrogantes, referidos a si se realizan o no en las escuelas y en otros centros de estudio campañas concientizadoras.
¿Es frecuente que los jóvenes reciban información de médicos y especialistas sobre las consecuencias del consumo de drogas, aun de aquellas consideradas sociales como cigarrillos y alcohol? Las respuestas probablemente no sean demasiado alentadoras.
Episodios policiales como el aquí mencionado tienen la importancia de servir como toques de alerta. Frente al imperio del narcotráfico, se debe trabajar mucho más en los controles policiales y, también, en acentuar los métodos de prevención. Toda la población -y muy especialmente los jóvenes- debe encontrarse protegida del flagelo de las drogas. Y es fundamental que esa tarea se realice con eficacia, sin desmayos y en forma sostenida. Frente a ellas no se puede llegar tarde, ya que las consecuencias pueden ser irreversibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí