Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría son para los tribunales porteños. Por lo pronto, hay paridad de 6 miembros a la hora de las designaciones
El Consejo de la Magistratura anticipa un proceso “exigente”, polémica, si se aprueba la reforma judicial y debe designar con mayoría especial, en solo 30 días, los jueces subrogantes de los 23 nuevos juzgados federales.
En caso de que la reforma judicial atraviese el trámite parlamentario en los términos previstos por el Ejecutivo, los 13 consejeros deberán trabajar como no lo hizo hasta ahora ninguna otra composición del cuerpo desde su creación en 1994.
Deberá elegir a los magistrados subrogantes, luego, a los titulares de esos juzgados, mientras también define los candidatos para los nuevos juzgados federales en el interior y redactar un código de ética.
El apuro estará en las subrogancias para los 23 nuevos juzgados federales en la Ciudad de Buenos Aires, que se elegirán de un listado de postulantes que debe enviar, también en un plazo máximo de 30 días, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.
Los candidatos de esa lista competirán entonces por oposición de antecedentes y tendrán que ser elegidos por al menos 8 -que contaría el kirchnerismo- de los 13 consejeros para cumplir la mayoría especial que determina el proyecto de ley y poder ser designados por el Gobierno, previo acuerdo del Senado.
“Son plazos muy exigentes pero se pueden cumplir”, confió un consejero que, sin embargo, anticipó posibles demoras si el Consejo sigue la dinámica de politización que viene mostrando desde la asunción de Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
Berni: “La jueza nunca encontró vínculos con la Policía”
LE PUEDE INTERESAR
Máximo Kirchner: “No se puede comparar con el caso Maldonado”
Políticamente el Consejo mantiene su propia grieta entre el sector que conduce el presidente del órgano, Alberto Lugones, alineado con el oficialismo, y el que sintetiza Pablo Tonelli, portavoz del macrismo durante su gestión y ahora en la oposición.
Detrás del juez Lugones suelen encolumnarse el representante del Ejecutivo Gerónimo Ustarroz, el académico Diego Molea, los senadores Mariano Recalde y María Pilatti de Vergara y la diputada Vanesa Siley; en tanto suelen votar con Tonelli los jueces Ricardo Recondo y Juan Manuel Culotta, los abogados Marina Sánchez Herrero y Juan Pablo Más Vélez, y la senadora Silvia Giacoppo.
Esta paridad de seis contra seis suele ser volcada, para un grupo u otro, por la diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño -ya votó a favor del kirchnerismo sobre el traslado de jueces-, y si bien es cierto que en el proceso de selección de cualquier magistrado se observan antecedentes objetivos como registros académicos y experiencia en el sistema de justicia, existe una carga de evaluación subjetiva que -se prevé- generará disputas y tironeos.
La audiencia en la que se elegirán los candidatos a las subrogancias, asegura el proyecto, será pública, con lo que se agregará un marco de expectativa y atención sobre los consejeros, quienes deberán ungir al postulante por dos tercios atendiendo, según marca el proyecto, a “la diversidad de géneros en la selección”.
No en vano los juristas se refieren a menudo al sistema de selección de magistrados como un “trámite complejo”, por la intervención de los tres poderes de la Nación, pero también por los factores políticos que influyen y condicionan todo el mecanismo.
Luego de cerrar esta primera demanda de la reforma, los consejeros tendrán que abocarse a elegir los titulares de esos 23 nuevos juzgados ya que las subrogancias tendrán una duración de un año, extensible a seis meses más, en el caso que sea necesario.
En paralelo tendrán que abrir la convocatoria para candidatos a ocupar los 94 nuevos juzgados federales del interior del país, un número significativo de magistrados que el Consejo tardará en definir, aunque para estos casos no correrán plazos como con el caso de las subrogancias.
El Consejo de la Magistratura, además de decidir todo lo que respecta a los jueces, administra el presupuesto del Poder Judicial de la Nación y, en este proceso, estimó que toda esta ampliación del servicio de justicia costará unos 850 millones, una erogación importante para un presupuesto judicial que el mismo Lugones ha dicho varias veces que “no alcanza”.
El cálculo del presidente del cuerpo se basa en la masa salarial de esos 132 nuevos cargos, sin contemplar infraestructura, mobiliario e informática, este último un rubro que ha escalado en la lista de gastos de los juzgados como consecuencia de la pandemia, los protocolos de seguridad y el avance en la digitalización de todos los trámites.
Finalmente, junto a la Corte, el Consejo deberá redactar un código de ética para los magistrados, una asignatura “inexplicablemente” pendiente para el Gobierno, que ambos órganos deberán subsanar siguiendo los lineamientos que se establecen en los “Principios de Bangalore sobre la conducta judicial”, adoptados por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ONU) y en el Código Iberoamericano de Ética Judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí