
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía alemana dispersó hoy una marcha de miles de personas en Berlín contra las restricciones por el coronavirus, precisamente porque los manifestantes no cumplían con las normas de protección sanitaria que rigen en Alemania.
Unas 20.000 personas habían recorrido ya el barrio de Mitte y estaban concentradas frente a la icónica Puerta de Brandeburgo a la espera de más manifestantes cuando la policía ordenó a los organizadores el fin de la protesta, que tenía previsto durar varias horas más.
"Por desgracia no tenemos otra opción: hemos hablado con el líder de la manifestación y le hemos informado de que esta reunión va a ser disuelta por la Policía", dijo la policía de la capital alemana en su cuenta de Twitter antes de proceder a las dispersión del evento.
Algunos de los participantes ondeaban banderas de Estados Unidos, Rusia o de la Alemania nazi, mientras que otros llevaban remeras con alusiones a teorías conspirativas o con inscripciones que repudiaban el uso de tapabocas.
El Gobierno regional de Berlín había prohibido la protesta con el argumento de que en una marcha anterior los manifestantes no habían respetado las medidas para evitar la propagación del coronavirus, como el tapabocas y el distanciamiento.
Pero los organizadores apelaron la decisión ante un tribunal que autorizó la protesta pero les ordenó garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, algo que no se vio en la manifestación de hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Un masivo pedido de justicia y el “sueño” de Luther King
La policía de Berlín estimó en casi 18.000 personas la asistencia a la manifestación, que recorrió el distrito de Mitte en dirección a la Puerta de Brandeburgo, informó la agencia de noticias DPA.
Antes de disolver la protesta, la policía, que desplegó a 2.000 agentes, dijo por Twitter que había pedido repetidas veces en vano a los participantes en la manifestación que observaran las distancias mínimas de protección establecidas para evitar contagios.
Los manifestantes portaban grandes carteles con diversos mensajes, entre ellos "Somos el pueblo". Otras pancartas pedían la dimisión del Gobierno alemán y poner fin a las restricciones.
La marcha llega en medio de un repunte de las infecciones por coronavirus en gran parte de Europa, incluyendo en Alemania, donde los contagios volvieron a los niveles de mayo e incluso de abril.
Hoy, las autoridades sanitarias de Alemania anunciaron 1.479 nuevas infecciones de coronavirus en las últimas 24 horas. Ayer se habían anunciado 1.571, mientras que el sábado pasado se reportaron más de 2.000 casos por primera vez desde finales de abril.
La cifra más alta de nuevas infecciones reportadas diariamente fue de más de 6.000 a principios de abril. Después de registrar cerca de 1.000 contagios diarios en mayo, la cifra tendió a bajar, pero ha vuelto a subir desde finales de julio.
Alemania ya registró 240.986 contagios y 9.289 muertes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí