
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque estiman una menor presión cambiaria, subió $2 tras el fuerte descenso. El “turista” ya está casi en $100 y el Central volvió a vender reservas. Caída en la Bolsa y riesgo país, en baja
Uno de los puntos positivos del acuerdo con los bonistas por la deuda que destacaron analistas y economistas es que bajaría la presión sobre la cotización del dólar, y por ende, un impacto menor en la inflación. El día del anuncio, el martes, el dólar blue dio una señal en ese sentido: se vendió 8 pesos menos que el lunes. Pero ayer recuperó 2 pesos y operó en los 130 pesos.
Los cambistas de “cuevas” creen que el martes hubo más compras que ventas del dólar informal por la falta de oferta genuina que llevaron al fuerte descenso. En cambio en la víspera, volvieron a aparecer los compradores que no quieren pesos y que no pueden adquirir más de 200 billetes por la restricción oficial.
Mientras, el Banco Central (BCRA), como ocurrió el lunes y el martes, tuvo que salir a vender dólares, unos 40 millones pero en lo que va de la semana ya lleva vendido U$S 150 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que la demanda para atender obligaciones con el exterior requirió ayer nuevamente de la asistencia oficial para suplir el faltante de oferta genuina en el mercado.
Además, la cotización del dólar para la venta al público cerró en $76,88 en promedio, con una suba de 19 centavos con respecto al martes,
Así, el dólar llamado “Turista” con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País que impuso el actual gobierno-, culminó la rueda en un valor final de $99,94, cada vez más cerca de los 100.
Las cotizaciones “financieras” revirtieron la baja inicial y subieron; el martes habían bajado hasta 6 por ciento. El denominado MEP sumó 0,8 por ciento hasta los $117,17, mientras que el contado con liquido creció 0,2 por ciento hasta los $119,46.
Para el economista Gustavo Ber, “después del marcado descenso por el acuerdo con los bonistas, los dólares financieros mostraron una mayor calma, pero los operadores siguen atentos a la dinámica monetaria ya que reconocen que tiene asociados riesgos inflacionarios y cambiarios en el tiempo”.
El riesgo país retrocedió 4 por ciento, hasta los 2.027 puntos básicos, como respuesta al buen rendimiento que mostraron los títulos públicos nominados en dólares tras el acuerdo anunciado con los acreedores, mientras la bolsa porteña cayó 2,28 por ciento por una toma de ganancias.
Con similar tendencia, los papeles de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con mayoría de retrocesos encabezados por Banco Supervielle (-6 por ciento); Banco Francés (-5,1 por ciento); Central Puerto (-5 por ciento); Pampa Energía (-5 por ciento); y Loma Negra (-4,5 por ciento). En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con subas de entre 25 y 80 centavos de dólar en promedio para toda la curva, mientras que la deuda en moneda local finalizó con alzas de entre 0,4 por ciento y 2 por ciento en promedio.
Ayer siguieron las repercusiones sobre el acuerdo con los bonistas, que los grandes grupos lo ratificaron. Dirigentes empresarios de la industria y las finanzas consideraron que ese trato alcanzado entre el Gobierno y los acreedores de la deuda pública mejorará el acceso al crédito externo y reducirá la brecha cambiaria interna.
El dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey destacó que “el acuerdo es clave para el sector público, pero también para el privado” y advirtió que “hay dos terceras partes de los insumos para la producción nacional que vienen del exterior”.
En la búsqueda de dólares, el Gobierno apuesta a un millonario plan agroexportador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí