
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 14 años cuando llegó a la Argentina en 1955 y nunca pudo desprenderse de ese acento italiano que le daba distinción y misterio. LLegó a ser la diseñadora de modas más reconocida, la más buscada y la más cara. Sus detractores decían que abusaba de lo clásico, que sus diseños "no eran para acá", pero a ella poco le importaba. Sobre todo a la hora de cargar pedidos de citas en una agenda donde se mezclaba lo más granado de la sociedad porteña con actrices en ascenso y hasta las esposas de los gobernantes de turno, demócratas y dictadores.
Durante medio siglo sus creaciones fueron el segmento de alta gama de la moda argentina. Era un diseño europeo o uno de Elsa Serrano.
A diferencia de algunos de sus competidores, Elsa Serrano prefería el perfil bajo. Cuentan que había llamarla más de una vez para convencerla de presentarse en un programa de televisión y sus desfiles, que eran para sus cuatro colecciones anuales, eran un evento social reservado a poca gente.
Sofía Loren llevó varios de sus vestidos y entusiasmó a la legendaria bailarina rusa Maya Plisétskaya.
Cuidadosa de dejar ver su vida privada, Elsa Serrano viajaba permanentemente a Europa y siempre volvía con algo nuevo, con alguna herramienta para innovar.
Su estilo particular sedujo a las "divas" argentinas Mirta Legrand y Susana Giménez quienes durante décadas fueron su mejor propaganda.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a un pai umbanda de violar a su hijastra en rituales
Vistió al Poder, desde las esposas de algunos dictadores hasta Zuemita, la hija del ex presidente Carlos Menem, del mismo moda que a la ex esposa de otro mandatario de la democracia, Raúl Alfonsín.
Si le faltaba una clienta icónica, que la pusieran en lo alto de la consideración popular, Elsa Serrano fue quien diseñó el vestido de cuento de hadas con el que se casó Claudia Maradona en el Luna Park.
La crisis de 2001 la agarró, como a muchos argentinos y argentinas, con la guardia baja. Y perdió casi todo en el tristemente célebre Corralito.
Ya por entonces dedicaba a la confección pret a porter, debió cerrar su empresa y más tarde las deudas le quitaron su coqueta propiedad en la calle Mansilla del Barrio Norte porteño.
Pero se recuperó. A fuerza de trabajo, con ese talento que le sobraba, volvió al ruedo. ,En 2020 hizo su última participación televisiva en el programa Corte y confección conducido por Andrea Politti.
Su trágica muerte enluta a la moda pero también a buena parte de los argentinos y argentinas que en el recuerdo del esplendor de Elsa Serrano, reconozcan y recuerdan tiempos mejores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí