Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La defensa del exvicepresidente Amado Boudou apeló hoy ante la Cámara Federal de Casación la decisión de revocar su prisión domiciliaria en la causa Ciccone, por la que está condenado a 5 años y 10 meses de prisión, y pidió que siga con ese beneficio bajo supervisión electrónica.
El recurso fue presentado con "efecto suspensivo" por los abogados de Boudou, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, ante el juez del Tribunal Oral Federal 4 Daniel Obligado, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal penal federal del país, informaron a Télam fuentes judiciales.
Obligado revocó la prisión domiciliaria de Boudou en diciembre último, a horas del inicio de la feria judicial de enero, pero esa decisión todavía no se efectivizó porque es apelable.
La defensa del exvicepresidente pidió que la apelación se conceda con efecto suspensivo, es decir, que lo resuelto por Obligado no se aplique hasta que quede firme.
En la apelación de 45 carillas a la que accedió Télam, los defensores de Boudou calificaron de "errada" y "arbitraria" por "violarse las garantías del debido proceso" la decisión de Obligado como juez de ejecución de la condena de Boudou de revocar la prisión domiciliaria.
El fallo no fue "correctamente fundado" ni "resulta una derivación debidamente razonada del derecho vigente", agregaron los abogados y fundaron su pedido en los derechos del niño y en la necesidad de cuidado de los dos hijos pequeños de Boudou.
LE PUEDE INTERESAR
Un gremio asegura que trabaja en conjunto con IOMA para la vacunación de los docentes
LE PUEDE INTERESAR
AMIA hizo otro fuerte reclamo a 6 años de la muerte del fiscal Nisman
Rúa y Peñafort remarcaron que "es imposible" que Boudou reciba en la cárcel de Ezeiza, donde estuvo detenido hasta que se le concedió el arresto domiciliario, la visita de sus hijos "mientras se mantenga la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional y mundial y la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud" ante el coronavirus.
Además, interpretaron que "aún si esa limitación se superase, resulta una afirmación dogmática y alejada de las constancias del trámite la pretensión ensayada en la resolución recurrida acerca de que con ellas podría mantenerse el fortalecimiento del vínculo paterno-filial como en el arresto domiciliario".
"Nuestra sociedad no elige a sus magistrados, jueces o fiscales, por ninguna iluminación que porten y les permita dar por válidas sus opiniones sobre cualquier tema sin respaldo, sino que los elige por la capacidad que demuestren para analizar con sana crítica las constancias incorporadas al proceso en las que funden entonces sus conclusiones", agregaron los abogados.
En este caso "se ha visto no sólo una errada aplicación de la normativa local e internacional de protección sustantiva de derechos, sino además y junto con la desconsideración de información objetiva, pertinente y suficiente para resolver el caso en consonancia con el interés que debe asegurarse en los términos de la normativa citada, la asunción de arbitrarias conclusiones sin respaldo en las constancias del trámite".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí